Economías Regionales

Agroindustria realizó el mapa de las obras públicas para el campo

Se pueden ver dónde se están haciendo trabajos de electrificación, caminos, riego y drenaje, entre otras. Es un mapeo de actualización constante.

30 May 2018

La Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de Argentina presentó la plataforma digital de infraestructura desarrollada con información de obras en 22 provincias.

Se trata de un mapa con las 445 obras que benefician a productores agropecuarios, agricultores familiares, escuelas rurales y al sector agroindustrial en general.El mapeo es de actualización constante y se encuentra disponible en la web del Ministerio de Agroindustria.

"Avanzar en el camino de la competitividad del sector rural, generar arraigo y empleo exige el uso eficiente y planificado de los recursos para que las obras lleguen al campo, de ahí la importancia de esta iniciativa que refleja los trabajos en materia de electrificación, caminos rurales, riego, drenaje y post emergencia, ya finalizadas o en ejecución en 22 provincias argentinas", señaló el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere.

La Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial a cargo de Santiago Hardie realizó obras en distintas localidades de Argentina, que promueven el desarrollo económico y local. "A través del mapa buscamos dar visibilidad ciudadana a nuestro trabajo en el territorio para mejorar la realidad de las condiciones del interior productivo", aseguró Hardie.

Los fondos provenientes de la Ley de Emergencia Agropecuaria se aplicaron a mejoras en alcantarillado, electrificación, cunetas, ripiado y acopio de agua, entre otros, a través de 70 obras, alcanzando 6.596 Km de caminos rurales, habilitando los accesos a 216 escuelas y 735 tambos, que redundó en el beneficio de más de 12 mil productores y habitantes de las distintas localidades.

Por otra parte, el resultado de las acciones realizadas en el marco del desarrollo territorial, generaron unas 253 obras que beneficiaron a 18 mil productores, 20 industrias y 125 alumnos incorporados al conocimiento de las nuevas formas de producción, asociatividad y cooperativismo, que fortalecen la articulación público privada.

Asimismo, se ejecutaron 122 obras de riego, electrificación rural, infraestructura para viveros, desarrollo y capacidad competitiva, tecnificación, acueductos, centros tecnológicos de madera y un centro piscícola.

El Ministerio aclaró que de las 445 obras citadas, al día de la fecha se encuentran incluidas en el mapa 308. Las restantes 137 se irán cargando en el trascurso de los días.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"