Maíz

La sequía se trasladó a Brasil y afecta la producción del maíz de segunda

Ya se estima una caída de 30% en la safrinha maícera.

29 May 2018

La sequía está afectando seriamente a los estados brasileños en donde se produce de maíz de segunda (safrinha) en el sur del país.

La agencia Safras a recortar recientemente su estimación para la producción de safrinha de este año a 48,7 millones de toneladas, un 16% menos de lo que se estimaba el mes pasado y un 27% menos que lo producido en 2017.

El maíz de segunda aporta la mayor parte de la producción total del cereal en el vecino país (en la campaña anterior, aproximadamente el 70% del total producido fue maíz de segunda y sólo el 30% maíz de primera).

Un problema adicional es que, de acuerdo a especialistas de Thomson Reuters, Un clima significativamente seco y caluroso predominará en la zona mencionada hasta el 30 de mayo, lo que puede impactar negativamente a los maíces de segunda ya que es un mes en el cual atraviesan sus períodos de polinización y llenado de granos, de crítica importancia para la definición de los rindes. El mapa a continuación, elaborado por Reuters, da cuenta de esta situación.

"De concretarse este escenario, Argentina podría verse favorecido con una mayor demanda de exportación de maíz por parte de los países que queden desabastecidos por Brasil, ante la reducción de su oferta", comentaron Sofía Corina y Franco Ramseyer en un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"