Lechería

Tamberos de Santa Fe proponen una movilización en Plaza de Mayo

Están proponiendo la medida a otras entidades. Los costos del tambos son más altos que el precio que pagan las lácteas.

29 May 2018

La Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe (Meprosalfe) está proponiendo una movilización a Plaza de Mayo en reclamo por la crisis del sector.

Así lo expresaron directivos de la entidad, que agregaron que a los problemas de rentabilidad y climáticos se sumó la suba del dólar, que impactó en el precio de dos insumos básicos para alimentación como la soja y el maíz, además de los aumentos de energía, combustibles y otros rubros.

"Le propusimos esta idea al resto de las entidades a nivel nacional y a otras cámaras de la provincia, y en estos días habrá una reunión con el resto de las entidades para definir cuáles son los pasos a seguir", dijo el secretario de la Mesa de Lechería de Santa Fe, Marcelo Aimaro.

El dirigente alertó que "si no hay una red de contención, los pequeños y medianos tamberos vamos a seguir cayendo". 

En la provincia de Santa Fe, el 70 por ciento de los tamberos cobra menos que el precio que debe pagar para producir. El valor promedio del litro de leche en tambo es de $6,12 y los costos promedios de producirlo están en $6,30. En el mercado, la leche se vende a $25 o $30. "Ni hablar de lo que vale un yogur o un queso: para el asalariado es imposible", señaló.

"Vamos hacia una concentración de empresas, la visión de los funcionarios es la de una fábrica-tambo y nosotros reclamamos una legislación y una política donde estemos todos, medianos y chicos, y donde existan reglas que juego. Es un partido donde no hay árbitro y es el Estado el que tiene que arbitrar, por ejemplo, con mecanismos de fijación de precios", agregó.


Más de Ganadería
El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur
Ganaderia

El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur

La nueva política cambiaria golpeó al novillo pesado para exportación: la hacienda argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana. Mientras tanto, Paraguay superó los USD 4, Uruguay se consolida como el más caro de la región y Europa sigue en un rally sin freno.
Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022
Ganaderia

Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina sufrieron una caída del 36% interanual en marzo, totalizando 50 mil toneladas equivalente carcasa. Este descenso marca el primer trimestre más bajo desde 2022, en un contexto de márgenes desfavorables y desafíos en los principales mercados.
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"