Automotrices

Iveco promociona al GNC en toda Europa

Fue autorizado por la Comisión Europea para promover al gas natural líquido como "combustible alternativo y reducir las emisiones de dióxido de carbono".

28 May 2018

 Iveco, la marca de camiones de Fiat, cuenta con el respaldo de la Comisión Europea para promover el uso de GNL (gas natural licuado) como combustible alternativo y reducir las emisiones de dióxido de carbono.

La propuesta establece un Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo que estipule normas exigentes sobre emisiones de CO2 para los nuevos vehículos de tareas pesada, reconociendo al Gas Natural Licuado como una alternativa al diésel disponible.

Iveco es el único fabricante que ofrece una gama completa de modelos a gas natural, que abarca desde vehículos comerciales livianos hasta camiones para tareas pesadas de hasta 50 toneladas de peso bruto combinado, autobuses y micros de larga distancia.

La marca deberá estipular las normas de emisiones de CO2 para los nuevos vehículos de tareas pesadas, con fin de reducir emisiones de gases de efecto invernadero.

El objetivo es lograr reducciones dos veces más rápidas, que aquellos objetivos alcanzados de manera extraordinaria años anteriores. Uno de los objetivos es el uso del gas natural licuado, en el cual Iveco ha sido pionero durante los últimos años y y reconocido por la Comisión.

Las tecnologías con GNL actuales aseguran un bajo nivel de emisiones contaminantes atmosféricas, como las de NOx y materia particulada. También está en marcha una infraestructura de recarga mínima adecuada, que está siendo utilizada como parte de un marco de políticas nacionales para las infraestructuras de combustible alternativo".

Pierre Lahutte, presidente global Iveco, explicó que "la propuesta de la Comisión Europea respalda nuestra estrategia a largo plazo sobre transporte sostenible, en la cual Iveco se ha destacado como el pionero en el uso de GNL para vehículos de tareas pesadas. La gran flota de vehículos de Iveco propulsados a gas natural que se encuentra trabajando en las calles de Europa es una prueba clara de que este combustible es una alternativa al diésel viable desde un punto de vista operativo y rentable, que brinda al mismo tiempo un desempeño ambiental excepcional que puede contribuir a alcanzar estos objetivos sumamente exigentes" sostuvo 

Pruebas

La reducción de emisiones de NOx y CO2 que ofrecen los camiones para tareas pesadas a gas natural de IVECO fue demostrada recientemente en el proyecto Equilibre, una iniciativa de los transportistas franceses para medir las emisiones de los camiones en condiciones operativas reales.

En las pruebas participaron camiones Stralis NP de 44 toneladas en la cual se demostró una reducción en las emisiones de NOx de entre el 40% y 60% comparado con el Diésel y de hasta 20% menos de CO2.

 Con el uso de biometano generado a partir de desechos orgánicos se pudo alcanzar una reducción del 80% y con el de desechos agrícolas el 95%. Este resultado demuestra cómo el biometano abre las puertas a una economía circular basada en la generación de energía derivada de deshechos, promoviendo la independencia energética europea y los ingresos de los agricultores.


Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"