Energía

Macri inauguró un parque eólico en Bahía Blanca

El presidente participó de la inauguración del Parque Eólico Corti y se refirió al tema del presupuesto.

24 May 2018

Ubicada a 20 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires, el Parque Eólico Corti inaugurado este miércoles por el presidente argentino Mauricio Macri, tendrá una capacidad de producción de 100 megavatios (MW). 

El proyecto fue llevado a cabo por Pampa Energía (la empresa más grande en su sector en el país), que también tiene planificada la construcción del Parque Pampa y el Parque De la Bahía para agregar 100 megavatios de potencia más, bajo una inversión de 140.000.000 de dólares.

El Parque Corti empezó a construirse en octubre 2017 cuando llegó de España el primer cargamento de 93 aspas y equipos para la obra. Luego, en noviembre de ese año, llegó de China un cargamento de torres.

Si bien los proyectos de energías renovables en Argentina han tenido un desarrollo lento en la última década, gracias a los estudios que se realizaron de medición de la intensidad de los vientos en ciertas regiones del país, se pudo convencer a inversores y apostar por la energía eólica para generar electricidad limpia en la Argentina.

Desde hace dos años, ha habido al menos 15 proyectos de parques eólicos con la meta de alcanzar unos 900 megavatios (MW) de producción total, según un estudio de Saesa, una empresa comercializadora de energía. Las obras más avanzadas se encuentran en Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

Se ha convertido una política gubernamental duplicar la producción de energía eólica en el país desde que en 2016 el Gobierno puso en marcha el Plan Nacional de Energías Renovables (RenovAr).

En el evento de inauguración del parque eólico Corti, también estuvieron presentes el ministro de Energía, Juan José Aranguren ; el secretario de Energía Renovables, Sebastián Kind; el titular de Pampa Energía, Marcelo Mindlin; el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay y otras autoridades, así como representantes del comercio, la industria y la producción.

Macri

En su discurso, el Presidente pidió a la dirigencia nacional "terminar con los privilegios que se esconden detrás del Presupuesto nacional". "Nos tenemos que sentar todos sobre la mesa y decir cómo vamos a dejar de gastar más de lo que tenemos desde el Estado".

Macri también hizo hincapié en la necesidad de que la dirigencia entienda que debe "ser responsable" en las cosas que proponen y que "no se pueden proponer leyes que mágicamente retrotraen tarifas, sin decir de dónde sale ese dinero, dinero que no tenemos".

El primer mandatario dijo que es necesario "un Estado que nos acompañe, no que nos aplaste", y "una política que sea seria y responsable, y que no esconda en su proceder privilegios indebidos".

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"