Lechería

 Quejas de tamberos bonaerenses a La Serenísima por el precio pagado al productor

El pedido se da en el marco de los planteos que el sector tambero viene realizando desde hace tiempo. Se reunieron en la planta de General Rodriguez con directivos.

24 May 2018

Productores de la cuenca lechera de la provincia de Buenos Aires se reunieron con directivos de La Serenísima en General Rodríguez para reclamar mejoras en relación al precio pagado al productor por litro de leche.

"Fuimos a trasmitir urgencias y nos respondieron con promesas y gradualismo", contó Matías Cardini, presidente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, quien participó del encuentro.

Según Cardini, la reunión se desarrolló en "buenos términos", aunque remarcó que "la situación es preocupante" y que "muchos productores no pueden esperar".

El pedido se da en el marco de los planteos que el sector tambero viene realizando desde hace tiempo. "Es insostenible tener costos de $7, 30 y cobrar $6,10", aseguran, y reiteran que "no sabemos cómo llega a góndola a $28 cuando a nosotros nos pagan $6".

"La apremiante situación es cada vez más compleja para un sector que cada día se endeuda más para intentar sostener fuentes de trabajo y en muchos casos una profesión de arraigo familiar", afirmó la Rural de Trenque Lauquen, que la semana pasada analizó los costos con los números oficiales difundidos por el Gobierno Nacional.

Por otra parte, los trabajadores expresaron lo "difícil que es proyectar métodos de producción a largo plazo con una industria que paga a 60 días, mejorando su rentabilidad y asfixiando a los tamberos". "Si con estos aumentos de costos que varían cada 20 días seguimos cobrando con cheques a 60 días que encima tenemos que negociar a tasas altísimas, financieramente nos mata", dispararon.

"¿Cómo es posible que pueda valer lo mismo la leche a 50 km que a 400 km de la planta?", fue otra de las preguntas que se hicieron durante el encuentro.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"