Maíz

Cómo se harán los próximos maíces, según Basf

Con algoritmos se logrará una calidad 'específica' para lograr variedades amigables con el ambiente. Los nuevos lanzamientos de la compañía alemana.

23 May 2018

"En un futuro cercano los consumidores exigirán un grano de maíz con una calidad específica y los requerimientos toxicológicos serán más exigentes. Esta situación está generando el lanzamiento de nuevas tecnologías en aprovechamiento y cuidado de suelos, algoritmos y moléculas más amigables con el ambiente".

Así lo adelantó el ingeniero agrónomo Aimar Pena, gerente del Cultivo de Maíz de Basf, quien disertó en el Congreso Maizar 2018 que se realizó este martes en Buenos Aires sobre "Los desafíos del maíz: hoy y mañana", que se basó en tres pilares: el conocimiento, las tendencias en el mercado y un análisis del mercado actual.

 "Hoy el conocimiento es la gran economía, ya que podemos asegurar la fusión de la tecnología digital con la biología. Es por esto, que nuestro desafío como cadena es potenciar el paradigma del conocimiento y exportarlo en granos de maíz o subproductos de alto rendimiento por hectárea", dijo.

En este sentido, la compañía alemana lanzó el proyecto Basf 4.0 para impulsar la transformación de la empresa y aprovechar las oportunidades de digitalización. Los equipos expertos identifican campos de aplicación prometedores para el uso inteligente de datos y tecnologías digitales para luego probarlos en proyectos piloto y preparar el despliegue en toda la compañía.

Siguiendo esta línea, a través del programa AgroStart, la compañía se encuentra en la búsqueda de emprendimientos para ayudar a desarrollar, con inversiones y el aporte de conocimientos, empresas de modelo de negocios enfocadas a la agricultura moderna a través de la digitalización.

"Un 60% de nuestra facturación es de productos lanzados en los últimos años. A esta visión de innovación constante, la estamos potenciando con un creciente uso de tecnologías digitales para investigación y desarrollo. Estamos fortaleciendo a la compañía como la más innovadora del mundo en la industria química, proceso que nos permitirá acelerar los tiempos de lanzamiento de nuevas moléculas", declaró el ingeniero agrónomo.

Contexto

Desde 1979 hasta hoy más de 200 compañías e instituciones registraron en Argentina un total de 2.752 híbridos de maíz. 

En los últimos diez años, el rendimiento promedio del maíz aumentó un 25%, cifra superior a la de otros cultivos.

"Es por esto que, a causa del aumento de la presencia del maíz en Argentina, se comenzó a hacer mayor hincapié sobre la importancia de comprender las características particulares del cultivo en los diferentes ambientes, teniendo en cuenta la diversidad de climas, materiales genéticos y la presencia de enfermedades", marcó Pena.

Agregó que "la adopción de nuevas e innovadoras tecnologías aportaron mayor calidad en el desarrollo del cultivo, logrando un crecimiento en el mercado local y de exportación".

Productos

Por otra parte, durante el Congreso, Basf presentó su portafolio de soluciones para el cultivo de maíz, enfocando en sus dos principales productos: 

-Convey®, el herbicida postemergente para control de malezas gramíneas anuales y de hoja ancha, de alta selectividad y amplio espectro; 

-OnDuty® Plus, herbicida para maíz con acción residual, para aplicaciones en presiembra de los cultivos de maíz Clearfield® Plus, que ofrece un control total en una sola aplicación.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"