Soja

El ministro Etchevehere negó intenciones del Gobierno de suspender la rebaja de retenciones

Dijo que se trató de "solo rumores" y ratificó que "no está en estudio ningún cambio". La posible medida había sido rechazada por los ruralistas y por la Asociación de la Cadena de la Soja.

23 May 2018

El ministro argentino de Agroindustria, Luis Etchevehere, afirmò que "no hay ningún cambio en estudio" en el esquema de reducción gradual en las retenciones a las exportaciones de soja.

Etchevehere calificó de "solo rumores" a las versiones que circularon en los últimos días sobre la posibilidad de que el Ministerio de Hacienda suspendiera el esquema vigente para las exportaciones de soja, que cada mes reduce las retenciones a razón de en 0,5 puntos porcentual.

"Hoy (por este martes) tuvimos una reunión con el nuevo coordinador del área económica y no se tocó el tema", dijo Etchevehere, en una conferencia de prensa en Agroindustria, donde se anunciaron los cambios en el sistema de registros de la Administración de Ingresos Públicos (Afip)

El ministro remarcó que "no está en estudio ningún cambio" y sostuvo que "se trata solo de rumores" las versiones en circulación en los últimos días.

"El productor necesita previsibilidad y nosotros cuidamos al productor, creemos que es un sujeto que invierte y apuesta por el país", enfatizó.

Para el ministro, "hay conformidad con el esquema de baja de retenciones, viene funcionando bien y no hay cambios en el horizonte",

En las últimas dos semanas, distintos sectores pidieron suba e implementación de retenciones, a lo que se sumó el anuncio del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, de reducir el déficit fiscal este año del 3,2 previsto en presupuesto a un 2,7 por ciento, lo que disparó las especulaciones.

Según datos de la Afip, la baja de retenciones a la soja tendrá un costo anual cercano a los 1.000 millones de dólares para el Estado.

Desde enero pasado, las retenciones se reducen a razón de 0,5 por ciento por mes. De esta forma, tras partir de una alícuota de 30 por ciento en la actualidad, el derecho esta en 27,5 por ciento, y se prevé que la tasa final será de 18 por ciento en diciembre de 2019.

Repercusiones

Ante un potencial escenario de cese de la baja gradual, las entidades que conforman la Mesa de Enlace (Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales, Coninagro y Federación Agraria) analizan la posibilidad de emitir un comunicado conjunto bajo el argumento de que "cualquier cambio vulnera la seguridad jurídica" y que "sería un desacierto que se modifique el esquema", dijeron esta tarde a Télam fuentes del sector.

Al respecto, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, dijo que "seguramente la idea de terminar con la baja de las retenciones es una iniciativa del Gobierno".

El dirigente manifestó el deseo de que "sea un globo de ensayo", aunque luego deslizó su parecer de que "la cuestión viene en serio".

Esta mañana, la Asociación de la Cadena de Soja (Acsoja), emitió un comunicado en el que dijo que "es muy importante dar previsibilidad al productor, quien al momento de realizar la siembra basó sus decisiones en el esquema existente. Es muy importante mantener el esquema de rebajas".

"No cumplir con el esquema definido sería un desincentivo para la próxima campaña. Consideramos que es fundamental para el país generar incentivos a los sectores como el nuestro que son más competitivos y pueden revertir la difícil situación en que quedo el país a fines de 2015", insistió la entidad.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"