Soja

La pérdida en soja es de 21,5 millones de toneladas

La última proyección de la BCBA es de 36 millones de toneladas, 2 mill/tn menos que la semana pasada por las lluvias y el deterioro de la calidad de los granos. Las pérdidas arrancaron por una larga sequía.

17 May 2018

"Luego del temporal los productores volvieron al campo y comenzaron a relevar mermas de rinde en lotes de soja cuyas productividades ya se encontraban fuertemente reducidas tras la sequía estival. En paralelo, también se suman importantes problemas en la calidad del grano a cosecha".

El Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires detalló que "bajo este escenario, las pérdidas de superficie de soja se elevan a 1,2 MHa, sumando 300.000 hectáreas perdidas".

"El rinde medio nacional previsto al cierre de campaña también se verá afectado por desgrane de cuadros y se prevé que finalice próximo a los 21,5 qq/Ha, por debajo a los 22,2 qq/Ha previstos hasta hace un par de semanas atrás", apuntó la entidad. 

En consecuencia la proyección de producción "cae a 36 millones de toneladas", 2 millones de toneladas menos que el informe previo de la BCBA y reflejando una caída interanual de 21,5 millones de toneladas respecto de la producción 2016/17 que fue de 57,5 MTn.

Con esto números, la producción argentina de soja es "la más baja desde el ciclo 2008/09 (Prod. 08/09: 32 MTn)".


Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"