Comercialización

La Afip postergó las suspensiones y exclusiones del Registro de Operadores de Granos

Quedan suspendidas hasta que se unifique toda la información que figura de cada uno en los diferentes registros (Agroindustria, Afip, Senasa e Inase).

16 May 2018

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) postergó las suspensiones y exclusiones de los responsables inscriptos en el Registro Fiscal de Operadores de Compraventa de Granos y del Padrón de Productores de Granos que son monotributistas con el objetivo de comenzar un proceso de eliminación y simplificación de las normativas correspondientes.

La suspensión de las publicaciones regirá hasta tanto se reglamente la unificación de los registros del Ministerio de Agroindustria, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), del Instituto Nacional de Semillas y de la Afip, vinculados a la producción y comercialización de granos y semillas en proceso de certificación -cereales y oleaginosas- y legumbres secas.

A su vez, los responsables que a la fecha se encuentren suspendidos por cuestiones formales, podrán subsanar el incumplimiento aún vencido el plazo de 60 días establecido en la Resolución General 2300. Y cuando la Afip verifique la regularización del incumplimiento en forma sistémica, procederá en forma automática, y sin que se requiera la presentación del contribuyente, a publicar el levantamiento de la suspensión en su sitio web, que tendrá efecto a partir del segundo día corrido inmediato siguiente al de su publicación.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"