Soja

Se reanudó la cosecha de soja pero los granos están muy deteriorados

Aparecen brotados o con fuertes daños de calidad por la humedad, con alta presencia de hongos. Una complicación más en un año en el que se perderán 20 millones de toneladas de soja por la sequía del verano.

15 May 2018

La tregua de lluvias que sucedió durante los últimos tres días sirvió para que, en muchos campos en los que el piso soportaba el paso de las cosechadoras, se reactivara la cosecha de soja.

Pero los resultados que se vieron en las tolvas fueron aún peor de lo esperado, según diversos reportes de productores que se difundieron en las últimas horas: granos brotados o con fuertes daños de calidad por la humedad, con alta presencia de hongos, lo que significa una complicación más en un año en el que se perderán 20 millones de toneladas de soja por la sequía del verano.

"Es un desastre. Se han reducido un poco más los rindes: si esperabas dos mil kilos, te salen 1.800. Pero lo peor es la calidad, mermas de entre 40 y 60 por ciento", comentó el productor rural y ex presidente de Coninagro, Marco Giraudo, a Agrovoz.

Sobre el destino que se le está dando al grano, Giraudo dijo que están buscando comercializarlo y que los acopios lo intentan mezclar con soja seca, pero es algo complicado. "Además, al estar tan dañados, el descuento de precio es muy grande. Un problemón", completó.

La ingeniera agrónoma Silvia Distéfano, del Inta Marcos Juárez, analizó el panorama sanitario que muestra la soja en estos momentos. Y comentó que a los problemas de aperturas de vainas y granos "abollados" o podridos, se suma el regreso de las chinches. "Están picando de nuevo porque los granos están tiernos. Y son aberturas por las que pueden ingresar más hongos de los que típicamente atacan la soja, como Fusarium".

Para la experta, el problema actual es aún más grave que el ocurrido en la campaña 2015/16 cuando un exceso de lluvias en abril también complicó la cosecha y provocó que se perdieran miles de toneladas y otras tantas sufrieran daños de calidad.

Distéfano recordó que hace dos años abril acumuló 140 milímetros pero este año fueron casi 200, con el agravante de que en esta oportunidad no salió el sol y además las temperaturas estuvieron cuatro grados por encima del promedio histórico.


Más de Agricultura
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"