Trigo

Etchevehere: el acuerdo con el FMI asegura 'financiamiento' para la 'política gradualista'

Afirmó que el crédito blindará el mandato de Macri hasta el final. El ministro abrió la jornada A Todo Trigo. "El campo vuelve a apostar al trigo", dijo.

10 May 2018

El ministro de Agroindustria de Argentina, Luis Etchevehere, destacó que la decisión de recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI) "asegura hasta el final del mandato tener el financiamiento suficiente para seguir con la política gradualista".

Etchevehere participó de la inauguración del encuentro "A Todo Trigo" en Mar del Plata. "Para llevar a cabo la política de gradualismo se necesita financiamiento y hay solo tres maneras de obtenerla: subir impuestos, emitir dinero o tomar deuda", afirmó el funcionario, tras aclarar que "emitir es inflación y la presión impositiva es menor inversión, entonces hay que optar por el financiamiento externo".

El seminario A Todo Trigo, que se realiza todos los años antes de la siembra de ese cereal, es organizado por la Federación de Acopiadores y reúne a productores y técnicos agropecuarios, ante quienes Etchevehere recordó que en ese lugar el presidente Mauricio Macri dijo en 2015 que iba a quitar las retenciones al trigo.

"Y cumplió: Macri hizo lo contrario de lo que estaba haciendo el gobierno anterior y por eso se sembró mucho más área" subrayó el ministro, al señalar que el país "logró dos cosechas sucesivas récord a partir de modificar estas políticas, con más de 18 millones de toneladas, y la recuperación de los mercados externos".

El ministro, ex presidente de la Sociedad Rural (SRA), apostó a que la nueva campaña 2018/19 "proyecta redoblar la apuesta con un importante aumento en la intención de siembra".

El ministro enumeró las medidas tomadas para aumentar la producción y la calidad del trigo. En primer mencionó la quita de las retenciones a las exportaciones del cereal y la eliminación de los cupos de exportación, junto con la apertura y la transparencia de los mercados. Durante la campaña 2016/2017, se promovió el programa de Relevamiento Gratuito de Trigo Pan, el cual permite al productor en forma totalmente confidencial al productor conocer la calidad de su trigo.

Etchevehere estuvo acompañado por el ministro de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, y por el presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, entidad organizadora del encuentro que se realiza entre este jueves y viernes en Mar del Plata.

También participaron de la jornada el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, y el director Nacional de Agricultura; Ignacio Garciarena, entre otros representantes del sector público y privado.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"