Economía

Coninagro pidió que el acercamiento al FMI sea para el 'crecimiento' y no para 'ajustes'

Carlos Iannizzotto abogó porque no se afecten a las obras de infraestructura y espera que el crédito no se encarezca. Que el crédito "llegue a las pymes y a las familias mas necesitadas".

9 May 2018

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada, una de las principales entidades que representa a los productores del campo de Argentina, alertó sobre las implicancias de tomar créditos del fondo Monetario Internacional (FMI) si no se asigna al crecimiento de la economía.

"Esperamos que los créditos que se tomen con el Fondo Monetario Internacional sean para defender el crecimiento de la economía, y no impliquen mayores ajustes", aseguró el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto.

El titular de la entidad cooperativista tomó parte de las expresiones del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, cuando aseguró que "el financiamiento que vendrá del organismo multilateral será para defender el crédito destinado a las pymes (pequeñas y medianas empresas) y las familias, para el crecimiento".

"Desde Coninagro esperamos que así sea, y no venga unido a mayores ajustes en obra pública o en encarecimiento del crédito", dijo Iannizzotto.

El ruralista también pidió que se mantenga el programa de obras de infraestructura "necesario para dotar de mayor competitividad, en especial a las economías regionales, que están alejadas de los grandes centros de consumo y distribución.

"Tomar crédito no es bueno ni malo, sino que tenemos que ver para qué lo utilizamos. Esperemos que sea para desarrollarnos y que llegue a los pequeños y medianos productores y las familias más necesitadas", afirmó Iannizzotto.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"