Actualidad

Coninagro pidió 'estabilidad' económica

El presidente de la entidad advirtió que si bien la suba del dólar favorece al sector agropecuario exportador también implica una fuerte suba de los costos.

8 May 2018

El presidente de Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada, Carlos Iannizzotto, advirtió que si bien la suba del dólar alienta las exportaciones agrícolas, los movimientos de otras variables macroeconómicas no alientan la producción, en especial las que se relacionan para el desarrollo de los pequeños y medianos productores.

"Recién me comentaron que el dólar más alto es mejor para exportar, y es cierto; pero si tenemos una tasa del 40 por ciento y más inflación, más impuestos, más tarifas, la situación es peor, sobre todo para la pequeña y mediana empresa, y eso repercute en un menor empleo, lo que es grave", señaló el titular de Coninagro.

Iannizzotto formuló estas declaraciones a la prensa en Misiones, donde se lleva a cabo la reunión del Consejo de Coninagro, informó la entidad a través de un comunicado.

El dirigente rural destacó "la necesidad de mantener las variables macroeconómicas" y explicó que desde la entidad vienen participando de las Mesas de Competitividad que alienta el Gobierno y en ellas "veníamos trabajando con una hipótesis de inflación, sobre una tasa de interés, que es muy alta, pero ahora esta situación inestable nos llena de interrogantes".

En ese marco, Iannizzotto destacó el avance que viene teniendo el cooperativismo, con 800 entidades asociadas a Coninagro, ya que los pequeños y medianos productores "encuentran en este tipo de organización una forma para producir en escala, defender sus precios", y eludir así el proceso de concentración que viene registrando el campo.

Más de Política y Economía
Eduardo Buzzi: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
Economia

Eduardo Buzzi: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El ex presidente de la Federación Agraria señaló además que "fue una mentira que iban a bajar las retenciones".
Actualizan normativa sobre BPA: serán obligatorias para frutas, hongos, legumbres y hierbas

Actualizan normativa sobre BPA: serán obligatorias para frutas, hongos, legumbres y hierbas

Se amplía el alcance de las BPA en el Código Alimentario Argentino y se establece un plazo de dos años para la adecuación
Semana Santa en vilo: escasez de pescado y un conflicto que deja al mar en silencio
Actualidad

Semana Santa en vilo: escasez de pescado y un conflicto que deja al mar en silencio

Más de 100 barcos pesqueros amarrados y plantas sin materia prima: el conflicto entre el gremio y el sector pesquero amenaza con dejar las góndolas sin pescado justo en Semana Santa. La industria advierte pérdidas millonarias y alerta sobre el abastecimiento.
El campo rechazó presiones del Gobierno : "la producción no se retiene, se administra"
Economia

El campo rechazó presiones del Gobierno : "la producción no se retiene, se administra"

En medio del nuevo escenario económico tras la liberación parcial del cepo cambiario, el presidente Javier Milei advirtió que si el campo no liquida exportaciones, podrían reimplantarse las retenciones a partir del 30 de junio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"