Combustibles

Brasil va a producir más etanol (pero menos azúcar)

La producción de caña registró una leve caída porque disminuyó la superficie sembrada. La producción de azúcar caéra 6% y la de etanol subirá 1,4%.

7 May 2018

La Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab) proyectó que la producción de caña de azúcar del país va a caer en 2018 un 1,2% hasta situarse en los 625,96 millones de toneladas, tras el dato alcanzado en 2017 de 633,26 mill/tn.

La principal razón de esa disminución es la reducción de la superficie que merma en esta campaña un 1,3%a pesar de los cuál la caña de azúcar ocupa en el país 8,61 millones de hectáreas. 

En la parte centro-sur del país y especialmente en el estado de San Pablo, el principal productor del país, se espera que la caña de azúcar pierda 118.600 hectáreas, ya que acaban muchos arrendamientos y los contratos con la industria no se van a prolongar por la lejanía a las fábricas o por los bajos rendimientos alcanzados en esas parcelas.

Azúcar y etanol

En tanto, la producción de azúcar también va a caer 6,3% en el año en curso pasando de 37,87 millones de toneladas de la zafra anterior a los 35,48 mill/tn.

Por el contrario, se espera un ascenso de las cantidades obtenidas de etanol del 1,4% pasando de 27.760 millones de litros la campaña pasada a los 28.160 actuales.

En ese paso del azúcar al etanol tiene una gran importancia el "cobro" de la producción pues mientras que el azúcar se comercializa a través de contratos futuros, el etanol permite a la unidad de producción aumentar su flujo de efectivo más rápido, ya que su comercialización es casi instantánea.


Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"