Empresas

Biofarma invierte $40 millones y pone un pie en Brasil

2 May 2018

 En dos meses, Biofarma, empresa dedicada a la nutrición animal, inaugurará una planta de procesamiento de soja y una de silos con una inversión de unos $40 millones. Además, por los productos que elabora realizará su primera exportación a Brasil.

La empresa cuenta con una planta industrial en la ciudad de Córdoba para producir premezclas macro vitamínicas y medicamentos y dos plantas en Río Cuarto para alimentos concentrados especiales monogástricos y una de concentrados para rumiantes y alimento balanceado. La firma emplea a 350 personas y con las nuevas instalaciones terminará de integrar su proceso productivo.

Los silos tienen capacidad para almacenar 12.000 toneladas de soja y la planta producirá 120 toneladas diarias de expeller de soja y aceite. "Es un producto intermedio que hoy compramos y que ahora haremos con soja cruda; integramos todo y mejoramos la eficiencia y los costos en un año que está complicado", dijo el Marcelo Vilosio, gerente general de Biofarma.

La compañía fue fundada en 1976 por técnicos provenientes de empresas del sector, que se nuclearon para formar un centro de investigación aplicada al desarrollo de productos y servicios.

En su planta de Córdoba tiene una capacidad de producción de 4200 toneladas mensuales. En tanto, posee capacidad para 10.000 toneladas mensuales en una planta elaboradora de alimentos y concentrados especiales monogástricos para las primeras edades en Río Cuarto. En esta última ciudad también tiene una planta con capacidad para 4500 toneladas mensuales de concentrados para rumiantes.

Costos

Vilosio apuntó que, desde noviembre hasta ahora, los costos subieron entre 35% y 40% mientras que los pecios del mercado interno se movieron entre 12% y 15%. "Las inversiones que hacemos son ajenas a la coyuntura, miramos a largo plazo", dijo.

Hoy la empresa exporta alrededor del 7% de su producción a Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y, desde hace pocas semanas, a República Dominicana y a Costa Rica. Ya terminó los trámites de registro de producto en Brasil y espera hacer los primeros envíos a ese mercado a mediados de año.

"Por el tamaño de mercado es la apuesta fuerte -indicó el empresario-. Ya hemos realizado dos visitas comerciales y hay buenas perspectivas".

"Nuestra empresa tiene una política de reinversión permanente. En 2017 inauguramos una planta de alimentos especiales en el complejo industrial de Río Cuarto con una inversión de 5 millones de dólares, lo que nos permitió alcanzar una producción mensual de 18 mil toneladas de alimentos para aves, rumiantes, porcinos y equinos", señaló.

Más de Negocios
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"