Actualidad

Clausuraron plantas biocombustibles, soja, maíz y trigo por irregularidades

Fueron operativos en Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires. En total, el Ministerio de Agroindustria retuvo 5.000 toneladas de granos.

26 Abr 2018

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, que depende del Ministerio de Agroindustria argentino, clausuró una planta procesadora de arroz y otra de biocombustible, además de la retención de más de 5.000 toneladas de granos en distintas inspecciones realizadas en las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires.

El Ministerio informó que en Río Segundo (Córdoba) los agentes de la Dirección clausuraron una planta de biocombustible, a partir de detectar diferencias significativas entre lo cubicado y lo registrado en el sistémico de movimientos y existencias de granos.

Además, la firma no registraba las salidas a producción del mes de abril por lo que interdictaron más de 120 toneladas de soja y 500 de expeller.

También en Río Segundoen una importante cooperativa cerealera se retuvieron más de 2.600 toneladas de soja por inconsistencias detectadas entre los libros oficiales y la mercadería hallada en existencia.

En Entre Ríos, en la localidad La Verbena, departamento Feliciano,se clausuró una planta procesadora de arroz que operaba sin matrícula del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA). El hecho motivó además la interdicción de 2.287 toneladas de arroz cáscara.

Además, en General Cerri, perteneciente al partido bonaerense de Bahía Blanca,se retuvieron más de 290 toneladas de trigo por no contar con el amparo documental que exige la normativa vigente.

Los operativos realizados equilibran la competencia entre los distintos actores de las cadenas agroindustriales, pero también apuntan a proteger las operaciones primarias de compra y venta, garantizando al productor mejores condiciones de transparencia comercial.

Más de Política y Economía
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
Economia

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Actualizan requisitos fitosanitarios del Mercosur 
Legislación

Actualizan requisitos fitosanitarios del Mercosur 

El Ministerio de Economía oficializó la incorporación al ordenamiento jurídico nacional de nuevas normas que actualizan los requisitos para productos vegetales como banana, frutilla, maní y palta
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"