Internacionales

Mercosur y la UE retoman negociaciones en Bruselas

El Gobierno de Paraguay advirtió que la Unión Europea aún tiene cuestiones pendientes respecto de las ofertas presentadas por el bloque sudamericano.

24 Abr 2018

El bloque Mercosur y la Unión Europea reanudaron las negociaciones en Bruselas este martes 24 de abril con rondas de negociaciones previstas hasta el viernes 27, con el fin de concluir las tratativas para dar paso a la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Al respecto, el Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, informó que en los cuatro días de negociaciones "se intentará cerrar la ronda de negociaciones para poder suscribir posteriormente en Asunción" el Acuerdo Birregional de Libre Comercio, que ya lleva 19 años de negociaciones.

Loizaga enumeró que están presentes los cancilleres de los cuatro países del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; la comisaria de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Malström, y el Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan.

Al referirse a la ronda de negociaciones en Bruselas, el canciller paraguayo remarcó que "la Unión Europea tiene todavía cuestiones pendientes a la oferta presentadas por el Mercosur" y confió en que "ahora se va aclarar".

"Ojalá lleguemos a una decisión final y podamos suscribir el acuerdo, porque va a ser un gran apoyo para el desarrollo de nuestro país, a la posibilidad de inversiones y a la generación de empleo, porque esa es la única forma de luchar contra la pobreza", apuntó.

Finalmente, el ministro Loizaga comentó que el acuerdo suscrito será comunicado a la Organización Mundial del Comercio (OMC), que es un órgano que fue creado con el objeto de tener normas legales, jurídicas, en el relacionamiento comercial. 

Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"