Lechería

Por falta de habilitación clausuraron fábricas lácteas de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires

Decomisaron varias toneladas de quesos. Los establecimientos no tenían las habilitaciones correspondientes para elaborarlos.

24 Abr 2018

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario -que depende del Ministerio de Agroindustria- realizó clausuras y decomiso de mercadería en establecimientos lácteos sin habilitación en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

Las inspecciones en Córdoba fueron en conjunto con agentes del área de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia.

En la ciudad de Saturnino María Laspiur (Córdoba) se decomisaron en un establecimiento 918 kilogramos de quesos sardo y romano, que fueron trasladados a enterramiento sanitario en el basural de la localidad de Las Varillas.

El establecimiento, que no contaba con ningún tipo de habilitación para la elaboración de productos lácteos, procesaba más de 3.000 litros de leche en condiciones higiénicos sanitarias de extrema precariedad, indicó Agroindustria en un comunicado.

En tanto, en la ciudad de Alicia, de la misma provincia, se interdictaron 717 kilos de quesos de pasta dura, al detectar un establecimiento operando sin matrícula comercial

Por otra parte, en operativos realizados en la provincia de Santa Fe se detectaron 4.533 kilos de quesos varios procedentes de productores no matriculados, de los cuales 2.500 kilos fueron encontrados en la localidad de Monte Oscuridad, 1.000 kilos en Hercilia y en Landeta 1.033 kilos en dos operativos.

Por último, como resultado de operativos realizados en la provincia de Buenos Aires se dio curso a la interdicción de 25.200 kilos de productos lácteos entre masa y quesos, pues ninguno de los establecimientos visitados está registrado comercialmente.

La mercadería incluía 20.000 kilos de queso provenientes del partido de Dolores, 2.200 kilos de General Belgrano y 3.000 kilos de masa halladas en Vieytes.


Más de Política y Economía
Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca
Gremiales

Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca

La medida responde al llamado de la Confederación General y en consonancia con la queja del Centro de Patrones ante la amenaza de desregulación de toda la actividad y medidas antiobreras tomadas por el poder ejecutivo
En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil
Economia

En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil

Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Las verduras suben 43 % en marzo en el Mercado  entral: el tomate y la lechuga lideran los aumentos
Economia

Las verduras suben 43 % en marzo en el Mercado entral: el tomate y la lechuga lideran los aumentos

Según el CEPA, el precio mayorista de verduras en el Mercado Central aumentó 43 % en marzo. El tomate y la lechuga encabezaron los incrementos con subas superiores al 75 %.
Acciones japonesas suben 6 % y lideran la recuperación en Asia tras desplome por aranceles de Trump
Internacionales

Acciones japonesas suben 6 % y lideran la recuperación en Asia tras desplome por aranceles de Trump

Los mercados bursátiles de Asia-Pacífico se recuperaron con fuerza el martes tras un lunes negro, marcado por amenazas arancelarias del expresidente Trump y temores renovados de una guerra comercial con China.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"