Lechería

Argentina, el 2do país con mayor aumento en producción de leche

Son datos del Ocla de enero y febrero. Turquía encabeza el ranking con 14% de incremento y soprende la caída de Nueva Zelanda, 3,7%. La recolección sumada de los principales países productores aumentó 2,7%.

23 Abr 2018

Los principales países productores de leche de vaca lograron un crecimiento de la producción del 2,7%, para los primeros 2 meses del año 2018 respecto a igual período del año anterior, de acuerdo a estadísticas del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), un ente que depende de la Subsecretaría de Lechería del Ministerio de Agroindustria argentino.

El Ocla propuso que si a ese aumento se lo analiza por hemisferio se puede ver que el incremento productivo fue mayor en los países/bloques del norte con 3% respecto a un menor crecimiento del hemisferio sur que está en torno del 1,6%.

Esto se debe -en el análisis del Ocla- a que "los procesos de intensificación de la producción difieren significativamente (sistemas de base pastoril versus confinados con mayor uso de concentrados)".

Pero también aportó que "las cuestiones climáticas también inciden de una forma diferente, como así también las variables del entorno macroeconómico".

En lo que hace al detalle por países, los principales aumentos se dieron en Turquía y Argentina, 14% y 13,2%, respectivamente; y sorprendió la caída de Nueva Zelanda, -3,7%

La estadística del hemisferio sur es la siguiente:

Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"