Carnes

Exportaciones avícolas y porcinas superan las 230 mil toneladas año

Toda la actualidad de ambos sectores se reflejará en la 11e edición de la feria Avícola & Porcinos

23 Abr 2018

La avicultura y la industria porcina se han consolidado en los últimos años "como nichos de negocios pujantes en la Argentina, con fuertes avances en el mercado interno y la generación de exportaciones" y en conjunto que superan las 230.000 toneladas al año, según cifras privadas.

Además "ambos sectores se muestran en franco crecimiento, al reflejar una permanente actualización y tecnificación de sus métodos de producción, que permitieron avanzar en su participación en el consumo de carnes del mercado interno y crecer en las exportaciones", dijo el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas,Javier Prida.

Capia organizará entre el 8 y el 10 de mayo la 11a Exposición y Conferencias Avícola en conjunto con Porcinos 2018. La muestra se realizará en Costa Salguero y ya hay 125 stands confirmados, que incluirán la participación de expositores de Estados Unidos, Italia y Francia.

"Hoy somos la feria más importante de Latinoamérica después del Congreso Latinoamericano de Avicultura, estamos por encima de las que se hacen en México y Brasil, tanto en cantidad de metros como en presencias", detalló Prida.

Esta edición contará con el Seminario Internacional de Ciencias Avícolas que se realizará en el mismo predio por la mañana y habrá 15 disertantes, de los cuales 10 serán extranjeros. Contará con cinco paneles, uno de sanidad, otro de nutrición, otro de manejo y medio ambiente, además del de genética y manejo empresarial. "Hoy hay muchas cosas que tienen que ver con cuestiones científicas para mejorar la productividad y los estatus sanitarios y en eso queremos trabajar y formarnos", destacó.

"Nuestra meta es promover nuevos negocios y desarrollar mercados para la producción nacional, y, en paralelo, agregar valor, conocimiento y producir la transferencia de buenas prácticas entre quienes día a día gestionamos el sector", dijo el presidente de Capia.

La agenda del seminario incluye paneles internacionales sobre problemáticas de sanidad, nutrición, procesos productivos y panoramas empresariales del sector.

"Con esta iniciativa, logramos algo único: tenemos a todos los eslabones de la cadena productiva reunidos en un solo lugar. La exposición es el punto de encuentro que la industria elige para vender, mostrar, reencontrarse con sus pares y conocer todos los avances y nuevos productos que necesita el mercado", dijo Gabriel Pascual, CEO de MBG & Events, que participan también del entramado organizativo de este próximo encuentro de los sectores avícolas y porcinos.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"