Transporte

Lo que hay que saber sobre los bitrenes

Pueden cargar 53 toneladas de soja, 21 más que un camión tradicional y ahorra hasta 30% del combustible, de acuerdo a un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario.

17 Abr 2018

El bitren es una formación basada en un camión (unidad tractora) con al menos dos remolques que se articulan entre sí, mediante un sistema de enganche tipo B conocido también como "quinta rueda".

El largo de los bitrenes puede variar, según el país, entre 19 y 30 metros de largo, con pesos que van desde las 53 a 75 toneladas brutas. ?

De acuerdo con la legislación argentina al respecto (Ley 24.449), los camiones semirremolques o con acoplados no pueden superar un peso total de 45 toneladas, mientras que para los bitrenes, esa misma limitación (derivada de la nueva legislación, Decretos N° 27/2018 y 32/2018) alcanza las 75 toneladas.

Estudio

Los economistas Julio Calzada y Alfredo Sesé, de la Bolsa de Comercio de Rosario, realizaron un informe para medir el rendimiento económico del nuevo transporte en el mercado de los granos. Las principales conclusiones son las siguientes:

Un bitren de nueve ejes rinde más que un camión tradicional porque puede cargar unas 53 toneladas de soja, con un incremento de carga útil del 66%, unas 21 toneladas más que el transporte habitual.

"En el caso de la soja, un camión tradicional transporta hoy cerca de 32 toneladas, en tanto con el bitren de nueve ejes podría cargar cerca de 53 toneladas. El incremento en la carga útil es del 66%. Similares cifras se presentarían en maíz, trigo y centeno y sorgo granífero", sostuvieron los economistas. Mientras que en cebada cervecera la cifra podría ser levemente inferior: 52 toneladas en el bitren.

En arroz de cáscara, un camión tradicional podría trasladar cerca de 32 toneladas, en tanto con el bitren de nueve ejes podría cargar -teóricamente- cerca de 48 toneladas, se gana un 50% de carga útil.

"Estos aumentos en la carga útil transportada impactan directamente en una disminución de los costos operativos del bitren por tonelada transportada con respecto a un camión tradicional", indicaron.

La disminución de consumo de combustible por tonelada-kilómetro transportada para el caso de la soja, se traduce en una mayor eficiencia energética del bitren y en una mejora en la calidad medioambiental.

El consumo de combustible de un camión tradicional podría oscilar entre 25 y 30 litros por hora circulando con una velocidad promedio de 80 km por hora. En el caso del bitren, el consumo podría ubicarse entre 28 y 35 litros por hora a dicha velocidad promedio.

"Como se puede apreciar, el incremento en las toneladas transportadas de soja por usar el bitren (del 66%) es superior al incremento en el consumo de combustible que genera el uso del bitren (16%)", manifestaron.

Por lo tanto, el bitren mejora la eficiencia energética medida a través del consumo promedio, "es decir la cantidad de litros por tonelada-kilómetro, ya que dicho consumo promedio, en el ejemplo citado, cae un 30%", dijeron los autores del reporte.

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"