Carnes

 Marfrig avanza en EEUU y se convierte en 2da procesadora de carne en el mundo

La firma brasileña acordó comprar una participación de 48% en National Beef por u$s 900 millones a Leucadia National.

14 Abr 2018

Marfrig Global Foods, una de las compañías de alimentos más grandes de Brasil, asumirá el control de la productora estadounidense de carne de vacuno National Beef.

El gigante sudamericano acordó comprar una participación de 48% en National Beef por unos US$ 900 millones a Leucadia National, informó este lunes la norteamericana a través de un comunicado. La compañía brasileña también comprará a otros accionistas un 3% adicional de la firma productora de carne de vacuno, adquiriendo una participación controladora de 51%.

Con esta operación, Marfrig pasará a ser la segunda mayor procesadora de carne bovina del mundo, por detrás de su compatriota JBS.

El acuerdo marca la última incursión de Marfrig en Estados Unidos, luego de que en 2010 comprara Keystone Foods por alrededor de US$ 1.260 millones para convertirse en proveedor de cadenas de restaurantes como McDonald's.

También fortalece la presencia de empresas brasileñas en la industria cárnica estadounidense: JBS, el mayor proveedor mundial de carne de vacuno, también tiene operaciones en EEUU y una participación mayoritaria en el gigante avícola Pilgrim's Pride.

National Beef, de capital cerrado, tiene ingresos anuales de más de US$ 7.000 millones y vende a clientes en EEUU y otros 40 países, según su sitio web.

Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"