Sequía

Declaran la emergencia agropecuaria a 27 distritos bonaerenses

Lo hizo la provincia y será presentado a la Nación para la homologación. Tendrán descuentos impositivos los productores que tengan el campo afectado en más del 50%.

13 Abr 2018

Un total de 27 distritos de la provincia de Buenos Aires fueron declarados en emergencia por sequía, en una nueva reunión que se desarrolló en la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (Cedaba) del Ministerio bonaerense de Agroindustria.

Los municipios declarados en emergencia son Alberti, Bragado, Navarro, Tornquist, Saladillo, Puán, Coronel Suárez, 25 de Mayo, Saavedra, Pergamino, 9 de Julio, Bolívar, Castelli, General Belgrano, Ramallo, Bahía Blanca, Adolfo Alsina, Junín, Daireaux, Olavarría, General Alvear, Guaminí, Azul, San Nicolás, Exaltación de la Cruz, Campana y Lamadrid.

Para medir los grados de afectación se utilizó un índice que el Ministerio de Agroindustria de la provincia trabajó con la Dirección de Clima de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), que también será usado por Córdoba y Santa Fe y -finalmente- la Nación en el momento de la homologación.

La Cedaba está integrada por representantes del Estado y las entidades del sector agropecuario a nivel provincial y su función es analizar la documentación correspondiente en cada solicitud para resolver las declaraciones de emergencia agropecuaria.

Estas medidas permiten, específicamente, beneficios impositivos para campos con más del 50 por ciento de afectación como prórrogas en el pago de impuestos como el Inmobiliario Rural y reprogramación de obligaciones con el Banco Provincia.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"