Lechería

Creció 14% la producción argentina de leche

Son datos del Ministerio de Agroindustria sobre un relevo de 286 industrias. Crecieron las producciones de Santa Fe y Córdoba. También mejoró el precio pagado al productor.

13 Abr 2018

La producción de leche de Argentina creció 14 por ciento en promedio durante enero, febrero y marzo de 2018, comprado con el mismo período del año anterior, de acuerdo a las estadísticas del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA), informó el Ministerio de Agroindustria de la Nación.

La estimación de la variación de la producción nacional a tambo constante se realizó en base a la compra de leche cruda de 286 industrias.

El incremento se explica principalmente por los resultados de las provincias de Santa Fe y Córdoba que se encuentran por encima del promedio, mientras que las restantes provincias se ubican por debajo del mismo, destacó la cartera agropecuaria.

Asimismo, aumentó el precio pagado al productor, al alcanzar en marzo los 5,94 pesos por litro de leche, lo que representó una suba intermensual de 3 por ciento e interanual de 15 por ciento.

El SIGLeA permite vincular las bases de datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del Ministerio de Agroindustria.

Su desarrollo fue fruto los acuerdos alcanzados por la Dirección de Lechería con los representantes de la producción y de la industria, así como con otros organismos nacionales con el foco puesto en aumentar la competitividad del sector en su conjunto y promover la inclusión de la totalidad de los tambos y las industrias del país, concluyó el comunicado.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"