Lechería

Adecoagro se hará cargo de SanCor

Los socios de la cooperativa aceptaron en una asamblea los términos de la operación. La firma se transformará en una S.A. pero seguirá funcionando la cooperativa de tamberos, que se quedan con el 10% de la empresa.

12 Abr 2018

La asamblea extraordinaria de asociados de SanCor Cooperativas Unidas Limitada que se realizó en la mañana de este jueves en la sede central de la empresa, en la ciudad de Sunchales, al oeste de Santa Fe,aprobó por unanimidad los términos y condiciones de la oferta de inversión y asociación presentada por Adecoagro S.A.

Asimismo, autorizó al Consejo de Administración para que realice todos los actos necesarios para la constitución de una Sociedad Anónima (S.A.) y transfiera a esa nueva firma las plantas productivas, personal, centros logísticos, las marcas de SanCor y demás activos y pasivos incluidos en la oferta.

SanCor Cooperativas Unidas Ltda. venderá a Adecoagro no menos del 90% de las acciones de la nueva sociedad, según el comunicado oficial de la empresa.

Es otra instancia cumplida de las contempladas en el marco del Plan SanCor, dando continuidad al plan de reestructuración organizativa de la cooperativa.

Finalizada esta operación, SanCor continuará su actividad productiva como cooperativa de productores de leche, gestionando la materia prima producida por sus asociados y promoviendo el desarrollo lechero a través de la asistencia técnica y la prestación de servicios relacionados.

Según trascendió, Sancor aportará a la nueva sociedad, que se denominará "Sancor Industrias Lácteas S.A", diez plantas industriales, dos centros logísticos, las principales marcas comerciales y 2800 empleados.

 La nueva sociedad asumirá los pasivos de SanCor hasta US$ 300 millones, incluyendo las deudas con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), organismos públicos y acreedores financieros que estarían garantizados con hipotecas sobre las plantas industriales.

SanCor comienza a cerrar así la historia que arrancó el 17 de setiembre de 1938 cuando un grupo de cooperativistas de Santa Fe y Córdoba dieron nacimiento a la que fue la empresa líder en lácteos. Según sus directivos, la que comienza es producto de una prolongada y delicada negociación. Adecoagro le ganó así la pulseada a otras firmas como la número uno del mundo, el grupo neozelandés Fonterra.

Expectativa en Sunchales

La decisión impactó en la ciudad de 22 mil habitantes, que fue desarrollándose a la par de la cooperativa de tamberos. "Era inevitable esta recomposición societaria. Desde Sancor se nos transmite tranquilidad respecto al futuro. Y se quiere incrementar la cantidad de litros de leche que se quiere procesar. Hay posibilidad de producir 4 ó 5 veces más. Tenemos una planta con tecnología avanzada, lo cual nos genera que hay posibilidad de crecimiento", explicó el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli.

"La cooperativa en sí sigue vigente y será parte accionaria de la sociedad que se va a constituir. Ahora, tomará roles nuevos, adquieren nuevos servicios, un rediseño y nuevos debates sobre sus funciones que va a agregar. Se adaptará a las nuevas necesidades y nuevos tiempos", agregó el dirigente, que integra el Frente Progresista Cívico y Social.

La revancha

En noviembre de 2006, SanCor presentó en la Comisión Nacional de Valores una carta de intención firmada con Adecoagro, en la misma se consignaba que "SanCor Cooperativas constituirá una sociedad y transferirá todos sus activos y pasivos ligados al negocio lácteo. Realizado ese trámite, el grupo inversor ligado a George Soros aportará 120 millones de dólares y pasará a ser titular del 62,5 por ciento de la totalidad del capital emitido y en circulación y de los votos de la nueva sociedad. Por su parte, la cooperativa y sus socios controlarán el 37,5 por ciento restante".

Ese acuerdo no fue aceptado por el entonces presidente Néstor Kirchner, quien al mes siguiente firmaba con su par venezolano, Hugo Chávez, un crédito de 80 millones de dólares a devolver en leche en polvo. La negociación con Adecoagro se cayó definitivamente. Ahora parece haber llegado el tiempo de la revancha.

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"