Equinos

Crean la Mesa Equina bonaerense

Sarquís reunió a los sectores vinculados a la cría de caballos. Los objetivos están en mejorar los registros, la simplificación de trámites y la prevención del abigeato.

5 Abr 2018

El ministro bonaerense de Agroindustria, Leonardo Sarquís, encabezó una mesa de trabajo con entidades representativas de productores de equinos bonaerenses junto a quienes evaluó el avance de la implementación del Documento Único Equino (DUE), un instrumento que apunta a simplificar el trámite de registro de caballos a tiempo.

Otro de los puntos que se destacaron en esta primera reunión en la cual se conformó la Mesa Equina fueron las posibles acciones de control para prevenir el abigeato.

"Estos encuentros forman parte de la interacción público privada que llevamos adelante desde el inicio de la gestión. Venimos a buscar consenso y a ponernos de acuerdo entre todos los actores de la cadena agroindustrial", destacó Sarquís.

Acompañaron a Sarquís su jefe de Gabinete, Jorge Srodek; el subsecretario de Calidad Agroalimentaria, Sergio Robert y el director de Auditoría Agroalimentaria, José Luis Fité. Estuvieron presentes la diputada Carolina Barros Schelotto; representantes de la Sociedad Rural; de las Asociaciones de Criadores de Caballos de Polo, de Criollos y de Trote, como así también Marcelo Ballerio del Senasa.

Temas

En el marco de la jornada, que tuvo lugar en Parque Pereyra, en las afueras de La Plata, se abordaron distintas temáticas tales como la simplificación de trámites para el productor; el desarrollo de un módulo sanitario en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimenaria (Senasa); y los sistemas de fiscalización necesarios para evitar el robo de caballos.

En este sentido, las asociaciones se expresaron en forma unánime a favor de seguir trabajando en la profundización de los controles.

Además se realizó una demostración práctica mediante la colocación de un microchip en el caballo y la emisión del documento identificatorio del mismo (tarjeta/DNI) que cuenta con las características físicas del equino (pelaje, sexo etc), datos del propietario y las fotos del equino que en su conjunto conforman el registro de identificación provincial.

Está previsto, una vez registrados los animales, que los movimientos de los equinos en todos sus destinos como -por ejemplo- a faena, remates ferias, eventos deportivos, destreza criolla y/o fiestas tradicionalistas, se realice en forma online por parte del dueños desde su casa sin necesidad de ir a ninguna oficina pública para realzar trámites.

DUE

Mediante profesionales habilitados, que son incorporados a una base de datos, todo propietario de equinos puede elegir libremente al profesional que realice la apertura del documento.

En cuanto a los veterinarios que deseen ser incorporados al registro del DUE se informa que el próximo curso se dictará los días 13 y 14 de abril en la ciudad de Pilar (Buenos Aires), capacitación que se encuentra a cargo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil.

Para más información sobre los cursos comunicarse al 0221- 4220736 o a Registrodue@gmail.com.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"