Biocombustibles

Empresas argentinas de biodiesel rechazaron la acusación de EEUU sobre dumping

Washington ratificó ayer la aplicación de aranceles. Carbio dijo que la medida "es injustificada e ilegal". Ahora el biodiesel argentino deberá pagar aranceles que van del 60% al 86% según la empresa.

5 Abr 2018

 La Cámara de Biocombustibles de la Argentina (Carbio) rechazó este miércoles "por injustificada e ilegal" la ratificación de Estados Unidos de los aranceles antidumping contra el biodiésel argentino, que, al sumarse a aranceles simultáneos por presunto subsidio, generan una barrera del 140%, que bloquea las exportaciones del biocombustible a ese destino.

La Comisión de Comercio Internacional (ITC) de Washington confirmó la aplicación de los derechos antidumping que había fijado la Secretaría de Comercio entre 60,44% al 86,41%, de acuerdo con cada empresa exportadora.

"La decisión del Gobierno norteamericano es injustificada y muestra una política proteccionista que no se encuentra acorde con lo establecido por la Organización Mundial de Comercio (OMC); las empresas argentinas no practicaron ventas desleales al mercado norteamericano bajo ninguna circunstancia," dijo el presidente de Carbio, Luis Zubizarreta.

"Los derechos antidumping ratificados hoy no modifican nada pero confirman la paralización de ventas a Estados Unidos indefinidamente," añadió el directivo.

Zubizarreta también señaló: "Nuestro biodiésel es el más competitivo del mundo, sin subsidios ni prácticas distorsivas, por lo que lamentamos que esta medida genere ineficiencia en el transporte norteamericano que deberá pagar más caro el biodiésel por haber eliminado la competencia."

Carbio subrayó su reconocimiento al gobierno argentino por el firme apoyo y las gestiones que ha realizado.

La entidad también expresó su convicción de que las medidas antidumping y compensatorias contra el gobierno argentino y la industria del biodiésel deben ser resueltas en la OMC.

"Ya tenemos jurisprudencia a nuestro favor y seguramente la OMC va a considerar ilegales estas medidas injustificadas," finalizó el presidente de Carbio. 

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"