Biocombustibles

Fijan los nuevos valores del bioetanol

El Ministerio de Energía indicó que son valores provisorios hasta fines de abril. Las proveedoras de bioetanol aún deben informar sus costos.

29 Mar 2018

El Ministerio de Energía y Minería fijó este miércoles nuevos precios provisorios para el bioetanol, que se utiliza para cortar las naftas en una proporción del 12%, que determinarán valor de $ 16,161 para el litro producido con caña de azúcar y de $ 13,164 para el elaborado a partir de maíz durante abril.

A través de la Resolución 92 publicada en el Boletín Oficial, la cartera a cargo de Juan José Aranguren estableció que el bioetanol que se produce a partir de caña de azúcar tendrá un aumento del 7,5% en marzo, y de otro 3,54% para abril.

De este modo, el valor que las petroleras deberán pagar a los fabricantes de ese tipo de combustible renovable, los ingenios azucareros del norte del país, será de $ 16,161 el litro a partir del 1° de abril.

En el caso del bioetanol elaborado a partir de maíz, en especial en grandes usinas levantadas en la provincia de Córdoba, los aumentos autorizados por Energía serán de 10,5% para marzo y de otro 7,96% para abril.

Estas actualizaciones redondearán un precio de $13,164 el litro a partir de la semana próxima.

La fijación de precios para el bioetanol provocó a fin de 2017 un cortocircuito entre las empresas fabricantes y el Ministerio de Energía, ya que esa cartera dispuso recortes en los precios que se pagaban hasta noviembre pasado. De allí que se decidiera poner todo bajo análisis y determinar nuevos valores.

Esta nueva resolución forma parte de ese proceso de revisión de los costos, aunque todavía los nuevos valores establecidos resultan inferiores a los que se registraban al momento de la intervención de Aranguren en aquel momento.

Más de Política y Economía
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan
Economia

Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan

Mientras los márgenes se vuelven negativos en ambos hemisferios, Estados Unidos activa programas de emergencia para sus productores. En Argentina, en cambio, persisten los derechos de exportación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"