Comercialización

El Matba lanzó nuevos instrumentos de negociación

Son un contrato de trigo en pesos; un spread entre puertos; y opciones ?mini' de trigo, soja y maíz. Algunas en conjunto con Rosario.

28 Mar 2018

 El Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) incorpora nuevas modalidades de negociación y nuevos destinos para entrega de mercadería, en consideración de las necesidades de los participantes de la cadena agroindustrial.

Los productos comenzarán a operarse en abril e incluyen el Contrato de Trigo en pesos disponible y próximo mes futuro, que suma Rosario como destino; Spread entre Puertos; y las opciones "Mini" de trigo, soja y maíz presentadas en septiembre de 2017.

El Contrato de Trigo en pesos disponible y próximo mes futuro tenía hasta la fecha entrega sólo en Buenos Aires, ahora suma como destino a Rosario, comprendiendo un radio de 40 km. El contrato tiene un tamaño de 28 toneladas, contempla un plazo de entrega dentro de los 7 días hábiles y tasas bonificadas.

Mediante el Spread entre Puertos se incorpora una nueva modalidad para negociar en forma simultánea una compra y una venta de un mismo producto con igual fecha de vencimiento para diferentes puertos de entrega. Al momento de negociarse, la cotización referirá a la diferencia entre los dos puertos involucrados en la moneda de los contratos de futuro subyacente, pudiendo ser ésta positiva o negativa. En principio, se abre el spread para trigo entre los puertos de Rosario y Buenos Aires para los meses de julio de 2018, enero de 2019 y marzo de 2019.

Por último, comenzarán a negociarse opciones "Mini" de trigo, soja y maíz, dentro del marco del convenio de interconexión de plataformas celebrado con ROFEX en 2017. Estos contratos, que liquidan por diferencia (sin entrega física de mercadería), se proponen facilitar la participación de diferentes sectores de la economía en la negociación y han presentado una muy buena performance desde su lanzamiento.

Más de Negocios
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"