Lechería

Actualidad láctea: el tambero pierde peso en el precio final de los productos

En febrero mejoró 15% el precio de la leche de tambo; también se incrementaron los precios a la salida de fábrica y al consumidor, según el último informe del Ocla.

20 Mar 2018

Las variaciones interanuales fueron del 15,1% para el precio al productor, del 19,6% en el valor de salida de fábrica (facturación industrial) y del 17,5% en el valor final antes de impuestos que paga el consumidor en ambos mercados (interno: 16,9% y externo: 21,7%), de acuerdo al relevamiento realizado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina.

En un resumen de su informe, el Ocla -que depende del Ministerio de Agroindustria- resaltó los siguientes puntos:

Se deteriora la participación en el valor final del productor, llegando al 28,9% (-0,6%), se incrementa en 1,6% la participación del sector industrial, a expensas de la comercialización que retrocede 1,0% en su participación y del precio al productor.

- El margen comercial (mark up) neto de impuestos en el mercado interno llega al 56,3%, un valor inferior en 3,3% respecto al valor de 59,6% alcanzado en febrero de 2017. Cabe recordar que dentro de ese margen están incluidos los costos de logística y distribución comercial (un 20% de ese margen), y que normalmente están a cargo de la industria.

- El valor por litro equivalente (VLE) del total del sistema llegó en febrero a $ 20,19, el valor más alto de la serie en moneda corriente, ya que el máximo valor en moneda constante (actualizado por IPC), se dio en enero 2014 con $ 26,14 por litro equivalente.

- En el mercado externo el VLE fue de $ 9,24, el máximo de la serie (desde diciembre 13).

- La participación del productor en el valor final del mercado interno antes de impuestos fue del 30,4% levemente por encima del promedio de los últimos 5 años que es de 30,0%.

- La facturación industrial fue de US$ 0,58 por litro de leche equivalente (promedio 5 años = 0,64), cabe mencionar que dicho valor para el top de las 20 empresas lácteas mundiales asciende aproximadamente a US$ 1,00 por litro (con variaciones entre 0,50 y 2,40). En el caso de países netamente exportadores de commodities dicho valor es cercano a US$ 0,50 por litro de leche equivalente.

- Por último la relación entre el precio de salida de fábrica en el mercado interno comparado con el valor de mercado externo, fue para febrero 2018 de 1,49, dicho valor está ya muy cercano al considerado favorable al destino de exportación. Cuando este índice está por debajo de 1,40 se comienza a privilegiar el destino de exportación en base a los retornos que genera.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"