Sequía

La sequía afectó al 35% de los cultivos de Buenos Aires

El ministro Sarquis habló de "una cosecha compleja". Anticipó que esta semana convocará a la Comisión de Emergencia.

20 Mar 2018

El ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, anticipó "una cosecha compleja" de soja, maíz y girasol, y precisó que "el 35% de las áreas cultivables de la provincia tiene un grado de afectación por la sequía" que afecta el territorio.

Sarquis sostuvo que la lluvia del fin de semana "fue un paliativo", y recordó que "hay zonas más afectadas que otras" porque "la provincia de Buenos Aires es un país dentro de un país, con más de seis regiones bien diferenciadas en forma agroclimatológica y geopolítica".

Durante el fin de semana se registraron lluvias de entre 30 y 50 milímetros en el norte, nordeste y sudeste bonaerense, aunque los productores consideraron menor el impacto ya que comenzó la cosecha en vastos sectores.

Las precipitaciones alcanzaron registros de 27 milímetros (mm) en Chivilcoy, 37 mm en Chacabuco, 25 mm en Alberti, 30 mm en Pergamino, 10 mm en Salto, 35 mm en Suipacha y 30 mm en 25 de Mayo.

En Mercedes cayeron 50 milímetros, y 49 mm en General Belgrano, 23 mm en San Antonio de Areco, de 20 a 25 mm en Balcarce y de 6 a 40 mm en el partido de Tandil.

"Vamos a tener una cosecha compleja. Uno tiene que ser muy cuidadoso cuando habla de estos temas como los de las emergencias, porque cuantificar una sequía es mucho más difícil que estimar el daño de una inundación, y hay que ser muy preciso", aseveró Sarquís en diálogo con Télam.

El ministro, por otra parte, indicó que en el transcurso de esta semana se convocará a la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria.

La comisión es la encargada de proponer al Poder Ejecutivo la declaración de emergencia agropecuaria de la zona afectada con delimitación del área territorial a nivel de partido o sectores del partido, cuando factores de origen climático, telúrico, físico o biológico afecten la producción.

En ese sentido, Sarquís dijo que "se está recibiendo la documentación de los municipios que la solicitaron", y enfatizó que "el 35% de las áreas cultivables de la provincia bonaerense tiene un grado de afectación".

"Esto es desde lotes perdidos hasta los que se hasta el momento se pueden recuperar si llueve lo necesario"

Por último, indicó que "lo primero a considerar es que el cambio climático vino para quedarse. Habrá condiciones climáticas adversas con mayor frecuencia".

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"