Ganadería

El sindrome de no adaptación: un problema para la ganancia de peso

Una cuestión que puede salvarse con un destete bien planificado, de bajo estrés, y con el uso de minerales y vitaminas. Las oportunidades de la ganadería que se escucharon en una jornada en Expoagro.

19 Mar 2018

Biogénesis Bagó presentó en Expoagro planes sanitarios productivos y herramientas de manejo claras y concretas para lograr la máxima eficiencia de un rodeo de cría.

Durante una jornada de capacitación que la compañía ofreció en la carpa del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), Guillermo Mattioli, director del Laboratorio de Nutrición Mineral de la Universidad Nacional de La Plata disertó sobre "La importancia y rol de los minerales y vitaminas al destete", una práctica que marca el futuro productivo del ternero.

El especialista recomendó a los productores y veterinarios la incorporación de buenas prácticas que garanticen al bienestar animal, para disminuir el estrés que sufren los terneros.

"Una acumulación de sucesos estresantes hace que el animal presente complicaciones para empezar a convertir alimento en kilos de carne. Incluso hay una manifestación clínica nueva, el síndrome de no adaptación. Son animales que se niegan a comer y terminan muriendo", advirtió el especialista.

Mattioli recomendó el uso de suplementos minerales y vitamínicos que, según estudios a campo del laboratorio de Nutrición Mineral de la Universidad de La Plata, cuando están bien formulados, ayudan y dan herramientas para superar situaciones estresantes.

No obstante remarcó que la suplementación debe ir acompañada da prácticas responsables, que respeten el bienestar animal, en un destete planificado, donde comience a construirse inmunidad desde el pie de la madre, con la aplicación de vacunas contra las principales enfermedades, por ejemplo complejo respiratorio, y la adecuada desparasitación. También recomendó, se garanticen buenas condiciones en el traslado y se establezca un periodo de adaptación a la nueva dieta y a las nuevas condiciones de vida del ternero.

Analizar oportunidades

Durante la jornada de capacitación organizada por Biogénesis Bagó, se abrió un espacio para el análisis de las oportunidades y las variables del mercado que inciden en la producción. El ingeniero agrónomo., M. Sci., Ph.D. Juan Elizalde, consultor en producción ganadera del estudio Elizalde & Riffel, presentó "Resultados técnicos y económicos de diferentes estrategias de recría y terminación", teniendo en cuenta variables ambientales como la sequía, el comportamiento del mercado de hacienda y el precio del maíz, invitando a los productores a que aprendan a leer bien los distintos momentos para ganar eficiencia, tanto en la comercialización del ganado como en la producción de carne.

Por su parte Alejandro Duhau del frigorífico Devesa, instalado hace dos años en la ciudad de Azul, se refirió a "La exportación de carne y el crecimiento de la ganadería en Argentina", mostrando las oportunidades concretas que se están abriendo para la exportación de carne. Con su testimonio transmitió a los productores la necesidad de comenzar a ganar eficiencia productiva y a cuidar especialmente la sanidad de los rodeos para lograr pasar las barreras sanitarias que imponen los mercados internacionales.

Asesoramiento permanente

A través de esta jornada de capacitación y de charlas de veterinarios que integran el servicio técnico de Biogénesis Bagó, durante Expoagro se puso el acento en la necesidad de ganar eficiencia en el destete y en prevenir sus consecuencias mediante la planificación del manejo sanitario.

"El estrés permite que se instalen algunas enfermedades que luego condicionan el crecimiento futuro del animal y como consecuencia disminuyen los índices de productividad", afirmó Juan Cruz Muriel, gerente del servicio técnico de la compañía quien llevó este mensaje a la jornada "Ahora Brangus".

También participó en "Sumale Hereford" donde transmitió la importancia del "tacto" como una herramienta para tomar decisiones importantes en el manejo del rodeo, prevenir enfermedades reproductivas y ganar eficiencia en la cantidad y calidad de preñez.

Durante la exposición, en el stand de la compañía hubo una activa participación de productores interesados en conocer las tecnologías disponibles y recibir asesoramiento para ganar eficiencia en la producción de carne y leche.


Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"