Paraguay

Paraguay pierde 10% de su producción sojera por la sequía

La presente zafra de soja presentará una merma como consecuencia de la sequía que sufrió la región

19 Mar 2018

 La presente campaña sojera paraguaya deberá cerrar con una merma del 10% en el volumen de pro­ducción por algunas dificul­tades climáticas; no obstante, los productores paraguayos mostraron conformidad con los resultados, según publicó Gazzeta Do Povo de Brasil. La producción del año pasado alcanzó el récord histórico de 10,60 millones de tonela­das; mientras que este año la colecta estará en torno a las 9,54 millones de toneladas.

Según señala La Nación de Paraguay, también se observan bue­nas perspectivas para la soja zafriña y se espera que haya buenos rendimientos y ayuden a incrementar las ganancias de los productores, refiere la publicación.

Precios

Expedición Zafra de Brasil publicó que hay un gran opti­mismo por parte de los pro­ductores paraguayos con rela­ción a los precios. Se espera que algunos problemas en regio­nes productivas de Argentina y Brasil puedan impulsar los precios. Actualmente la soja cotiza a unos US$ 20 por tone­lada más que hace en un año en el mercado de Chicago y cerró la jornada de ayer a US$ 387 la tonelada, según estadísticas de Granar.

Proyección local

De acuerdo a los reportes preliminares de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cerea­les y Oleaginosas (Capeco), esta campaña 2017-18 se ins­talaron 3,40 millones de hec­táreas y la producción rondará las 9,5 millones de toneladas, con un rendimiento promedio nacional de 2.794 kilogramos por hectárea.

En la campaña 2016/17 se sem­braron 3,38 millones de hectá­reas de soja a nivel nacional y la producción fue de 10,3 millo­nes de toneladas. El rendi­miento promedio nacional fue de 3.050 toneladas, refiere el informe.

Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"