Expoagro 2018

Claas, máxima tecnología en 'fierros'

La firma alemana se destacó por su cosechadora con cabezal de aluminio y un tractor de cabina rotativa. Reynaldo Postacchini ve un buen futuro para el campo y la maquinaria agrícola.

17 Mar 2018

 Claas desplegó todos sus ?tanques' en Expoagro 2018, los cuales además de ser grandes son inteligentes, maquinaria que busca ser más liviana para ser más grande aún, y que está equipada con toda la tecnología de la agricultura de precisión para ser más eficiente.

El vicepresidente de Claas, Reynaldo Postacchini, le contó a Agrolatam las novedades, empezando por la cosechadora Lexion 780 con orugas de goma para reducir la compactación del suelo, cabezal maicero de aluminio de Allochis de 26 surcos a 52 centímetros y sistema Semo "para lubricación central, neumáticos en el eje trasero donde inflamos y desinflamos las gomas automáticamente de la cabina". Con esta máquina, Claas ganó la medalla de oro en Agritechnica el año pasado en Hannover.

La otra gran novedad fue el tractor Xerion 4500, "una joya de la ingeniería agrícola", que cuenta con una cabina rotativa, versatilidad y múltiples modos de dirección que proporcionan un control preciso.

Líder en el mercado de las cosechadoras para picar forraje, se exhibió la Jaguar 498 que se destaca por el total rediseño de la transmisión, el trabajo sincronizado entre cabezal y rolos alimentadores, la descarga hacia atrás y prestaciones de última generación. "Es una máquina que hoy marca la diferencia", dijo Postacchini.

En el stand propio también se mostraron la cosechadora Lexion 760 equipada con el cabezal draper HERA de 42 pies -el más grande del mercado-; una Tucano 560 con cabezal girasolero Sunspeed fabricado en Argentina, de 12 surcos a 70 centímetros; la Tucano 570 con cabezal Maxflex 1050; y una picadora Jaguar 960 de la nueva serie de picadoras lanzada al mercado, con un cabezal Orbis 750.

Picado, este año va a caer por la sequía pero va a rebotar con las pasturas de invierno, este año puede ser muy crítico si viene frío.

Se va a picar menos o igual, se puede picar más áreas pero en toneladas va a ser menor. La sequía no repercute en mayor demanda de máquinas para el picado: los productores ponen luz roja y no invierten.

Reunión con el ministro

Agrolatam habló con Postacchini minutos después de que junto a otros empresarios de la maquinaria agrícola mantuvieron una reunión con el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, quien los convocó al stand del Ministerio.

"El gobierno está haciendo algunos pasos que no se ven hoy pero se van a ver en el futuro", dijo el responsable de Claas. "Hubo puntos interesantes (que comentó la gente del gobierno); gente que trabaja en cómo reducir costos en la parte productiva, que creo que es el camino".

Del lado de las empresas, Postacchini enumeró que le plantearon "el tema de los doble impuestos (tributos similares que se pagan a Nación y Provincias) y el de ser ?cadetes' del Estado llevando papeles de una oficina a otra".

"Entre todos tenemos que llevar el barco para adelante. Tenemos que sentarnos en la mesa a dialogar y resolver problemas. Algunos temas son difíciles pero hay otros más simples. Hay que pensar en un futuro a largo plazo, que es lo que nos falta como país", cerró Postacchini.

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"