Expoagro 2018

Las nuevas variedades de soja del líder

DonMario presentó un complemento de la 4612, la soja más sembrada del país. También mostró sus nuevos materiales en trigo y maíz .

17 Mar 2018

 La semillera argentina DonMario aprovechó el marco de Expoagro 2018 para presentar sus nuevas variedades de soja. La empresa de Chacabuco es líder en el mercado de soja ya que 55% de las semillas que se venden en el mercado nacional tienen su genética.

El gerente de Desarrollo de Semillas de DM, Rodrigo Iglesias, hizo la presentación de las nuevas variedades para Agrolatam.

En primer lugar, la variedad 46R18, un ciclo 4 medio con tecnología RR1 y STS (resistente a los herbicidas glifosato y sulfonilurea) "que complementa el 4612, que es la variedad más sembrada del país. Agrega más rendimiento y mejor comportamiento sanitario en muerte súbita".

El otro lanzamiento fue pensado para el centro y norte del país, DonMario 67I70 Bt Pro STS (agrega protección de orugas). "Es un grupo 6 medio indeterminado con buen paquete sanitario respecto de muerte súbita, cancro o fitoftorá (Phytophthora sojae, o podredumbre de raíz y tallo) y buen comportamiento para mancha ojo de rana y gran plasticidad para ambientes y fechas del siembra del NEA y NOA".

Trigo y maíz

DM también presentó nuevos materiales en trigo y maíz. "En trigo también somos líderes con 35% de participación en el mercado con dos materiales: Algarrobo, un ciclo intermedio largo y Ceibo, un ciclo corto", apuntó Iglesias.

"Ahora estamos sacando DonMario Ñandubay, un ciclo intermedio corto con buen paquete sanitario en cuanto a roya de la estriada, roya de la hoja y roya del tallo".

Iglesias se mostró optimista respecto de la próxima campaña de granos finos, que arrancaría en mayo. "Esperamos las precipitaciones de marzo y abril. Hoy el precio del trigo es bueno, por lo que muchos productores van a sembrar si alcanzan a recargar el 50% de sus perfiles (de humedad en el suelo)".

En el caso del maíz, DonMario mostró en Expoagro el 2772 Bt Triple Pro, lanzado el año pasado para complementar el 2738, "el caballito de batalla" de la firma.

Más de Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"