Créditos

Habrá créditos blandos para la compra de maquinaria agrícola durante Expoagro

Los financiará el banco BICE. Fue anunciado por los ministros de Agroindustria y de Producción.

14 Mar 2018

Los Ministerios de Agroindustria y Producción de Argentina presentaron una línea de crédito, a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior, para financiar maquinaria agrícola

La herramienta estará disponible a través de los vendedores presentes en Expoagro y con los cuales el BICE, que preside Pablo García, firmó convenio. Los productores deberán dirigirse al fabricante de su interés y allí dispondrán de un sistema online de pre-aprobación inmediata que contempla un análisis crediticio flexible y ágil.

El ministro dé Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere señaló que "esta iniciativa es fundamental ya que el financiamiento es la nafta de la producción. Esto, es especialmente relevante en este momento crítico como la sequía. Desde el Estado otorgamos las herramientas al productor para que todo el talento que hay en el campo pueda expresar su potencial".

Asimismo, Etchevehere remarcó "ser eficientes en la producción de alimentos es una estrategia geopolítica ya que estamos dando respuesta a una demanda global".

"A través de estas herramientas impulsamos el enorme potencial del talento del productor argentino, convirtiendo a nuestro país en un socio estratégico en la Producción de alimentos", señaló el Ministro.

Por su parte, el ministro de Producción indicó que "Expoagro está focalizado en la maquinaria agrícola que es la herramienta importante que tiene la productividad del campo argentino, y en este caso el BICE está marcando el camino para financiar a la producción y a las PyMEs", dijo Cabrera, y resaltó "que la banca pública tenga una oferta tan significativa, con tasas subsidiadas para financiar la compra de maquinaria agrícola impulsa a la competencia para seguir bajando las tasas y hace que los productores puedan acceder al crédito", resaltó Cabrera.

Además, destacó el trabajo que se está llevando adelante con la Mesa Sectorial de Maquinaria Agrícola para que "el campo argentino crezca y sea cada vez más competitivo", y puntualizó el proceso de simplificación administrativa que está llevando el Gobierno Nacional para "eliminar obstáculos en trámites y registro que implican muchos costos y baja en la productividad para el sector".

La iniciativa del BICE pone a disposición de las empresas una línea de créditos prendarios de hasta 60 meses de plazo y de leasing de hasta 48 meses para la adquisición de maquinaria agrícola y camiones a tasas y plazos competitivos. Sobre esa tasa el Ministerio de Producción aplica una bonificación a los bienes de industria nacional y los proveedores (o vendors) bonifican otra parte.

La TNA final para el adquirente del bien nacional puede variar desde 14,5% al 16,5% en prendarios y desde el 16% al 18% para leasing. Si el bien a adquirir es un camión nacional, la TNA final es del 16,5% si la modalidad del crédito es prendario, y del 18% si es de leasing.

Además se brindará un servicio ágil y sencillo para facilitarle al productor la adquisición de maquinaria agrícola, flexibilidad en el análisis crediticio, y la agilidad en la instrumentación del préstamo.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"