Equinos

Exportaciones de carne equina de Argentina crecieron 5% en 2017

El Senasa fiscalizó envíos por 18.101 toneladas de carnes frescas, menudencias y otros subproductos. En el país no se consume.

13 Mar 2018

 Durante 2017, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fiscalizó exportaciones de productos equinos por 18.101 toneladas, un incremento de poco más del 5 por ciento en volumen respecto a 2016 cuando se registraron envíos por 17.197 toneladas.

A pesar de que en la Argentina no se consume carne equina, nuestro país se encuentra entre los principales países exportadores mundiales en la materia.

La producción de equinos en la Argentina presenta ventajas competitivas respecto a otros países en cuestiones geográficas, así como también en lo referente a la calidad sanitaria de nuestros caballos.

Datos

Del total del producto fiscalizado para exportación durante 2017 por el organismo sanitario, 15.282 toneladas correspondieron a carnes frescas (14.335 toneladas en 2016); 1.824 toneladas a menudencias (1.716 en 2016) y 645 toneladas a cueros y pieles (816 en 2016), entre otros rubros.

De acuerdo a los datos registrados por el Senasa, la certificación de exportaciones de carnes frescas equinas tuvo por principales destinos a Rusia, 5.883 toneladas; Bélgica, 3.525 toneladas; Italia, 1.667 toneladas; Holanda, 1.564 toneladas; Japón, 1.089 toneladas y Kazajstán, 950 toneladas, entre otros.

En tanto el Senasa registró envíos de menudencias equinas desde la Argentina durante el 2017: a Alemania, 695 toneladas; a Vietnam, 294 toneladas; Japón, 287 toneladas; y Bélgica, 148 toneladas. También se registraron envíos a Kazajstán, Rusia y Hong Kong.

Asimismo, los principales destinos de los cueros y pieles equinas argentinas en 2017 fueron Portugal, con 318 toneladas; Hong Kong, 227 toneladas; México con 80 toneladas e Italia con 290 toneladas.

Estatus

A mediados del año pasado, el Senasa declaró a la Patagonia como zona libre de anemia infecciosa equina (AIE) mediante la Resolución N° 386/2017, lo que constituye un indudable progreso en la sanidad equina del país.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"