Corrupción

Nuevas detenciones por el escándalo de la carne adulterada en Brasil

La policía produjo nuevas detenciones en laboratorios relacionados con el frigorífico implicado. Exportaban carne con salmonela.

6 Mar 2018

 La policía brasileña realizó este lunes nuevas detenciones en el marco del escándalo de la carne adulterada que estalló hace un año, relacionadas esta vez con laboratorios acusados de ocultar la presencia de salmonela en productos del gigante agroalimentario BRF, uno de los mayores exportadores mundiales de pollo.

Las acciones de grupo caían hacia el mediodía casi 15% en la bolsa de Sao Paulo.

"La investigación demostró que cinco laboratorios y los sectores de análisis de la empresa falsificaban los resultados" a la hora de presentarlos a los servicios sanitarios, indicó la Policía Federal (PF) en un comunicado.

Según el ministerio de Agricultura, "el foco principal de esta operación es el fraude en los resultados ligados a la presencia de salmonela" en esos productos de BRF, algunos destinados a la exportación a doce países, 80% de ellos de la Unión Europea.

Alexandre Campos da Silva, inspector del ministerio, dijo en conferencia de prensa que su dependencia recibió el año pasado 410 notificaciones de la presencia de salmonela por parte de esos doce países.

El operativo del lunes, el tercero desde que estalló el escándalo, movilizó a 270 policías y 21 agentes sanitarios de cinco estados brasileños para un total de 91 mandatos, de los cuales 11 de arresto y 53 de registro.

El comisario de la PF Mauricio Boscardi Grillo precisó que 10 de las 11 personas ya fueron detenidas, entre ellas el expresidente de BRF, Pedro de Andrade Faria.

BRF es uno de los líderes mundiales del sector agroalimentario, que exporta sus productos a más de 120 países, especialmente pollo.

El grupo ya se había visto salpicado en la primera etapa de la operación "Carne Fraca" ("Carne débil") en marzo de 2017, cuando estalló el escándalo que implicó a agentes de los servicios sanitarios corrompidos para certificar como apta carne principalmente bovina adulterada.

A raíz del escándalo de la "Carne Fraca", varios países suspendieron momentáneamente sus importaciones de carne de Brasil, el primer exportador mundial de carne bovina y de pollo.

Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"