Mercados

Los embarques de maíz duplican el promedio de los últimos años

Hay embarcadas y por embarcar 6,2 millones de toneladas; seis veces más que un año atrás. El cereal también está sufriendo los efectos de la seca

6 Mar 2018

En contraste con la menor previsión de oferta de maíz, como consecuencia de la importante sequía que afecta a la Argentina, el mercado de exportación de maíz local exhibe un importante movimiento, de acuerdo a registros de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Al cierre de febrero, el tonelaje de granos de maíz embarcado y por embarcar de 2018 ya asciende a 6,2 millones de toneladas, muy por encima de las 1,1 millones del año pasado a la misma altura, y del promedio de 2,8 millones de los últimos cinco años.

Esta necesidad de recibir la mercadería para cargar los buques en rada llevó al sector exportador a ofrecer premios a quienes comprometan la descarga inmediata del cereal, ampliando el abanico de precios que se ofrece en el segmento disponible según el día de entrega, detalló la entidad.

Así, el miércoles 28 de febrero se ofrecían 3.350 pesos por tonelada para la entrega contractual; 3.400 pesos, hasta el 10 de marzo; y 3.500 pesos, hasta el 7.

En tanto, los contratos con entrega diferida a cosecha desde marzo hasta junio subieron en promedio dos dólares durante la semana, alcanzando el miércoles los valores abiertos de 170 dólares para las variedades tempranas y 160 dólares para maíz tardío y de segunda.

Maíz en el mercado

En tanto, a pesar de que la soja es el cultivo más afectado por la extensión de la sequía en Argentina, el maíz también está dentro del contexto de alto riesgo productivo, lo que repercute en sus precios.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cereal cerró la semana pasada en suba, tanto en el mercado local como en Chicago, "movilizado principalmente por la escasez de lluvias en Argentina, tercer exportador del cereal a nivel mundial".

"Si bien la suba del maíz quedó por detrás de la que registró la soja, en la línea de largada de las cosechadoras el mercado se acomoda a la realidad que imponen los quintales por hectárea y el futuro más cercano subió hasta su precio más alto desde agosto del 2017, cerrando febrero con una suba mensual del 5,5%", explicaron los economistas Franco Ramseyer y Emilce Terré, de la entidad rosarina.

Más de Política y Economía
Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar
Actualidad

Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar

El Gobierno confirmó que la baja transitoria de retenciones finalizará el 30 de junio. Desde Casa Rosada advierten que Milei vetará cualquier intento de frenar la suba para proteger el superávit fiscal. El agro, entre la presión política y la urgencia de liquidar.
Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales
Actualidad

Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales

Representantes de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia destacaron el liderazgo pro mercado del gobierno argentino y expresaron optimismo sobre la concreción de acuerdos de libre comercio con la UE y la EFTA. También valoraron la apertura cambiaria y prevén más inversiones.
Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma
Actualidad

Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma

Con un ritmo frenético en las terminales portuarias del Gran Rosario, el agro argentino pone primera en una cosecha que podría superar los US$32.000 millones. La mejora climática y los precios impulsan una ola de entregas clave para el ingreso de divisas.
Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado
Actualidad

Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado

Productores de Buenos Aires denuncian el abandono de la infraestructura rural tras las últimas lluvias. La falta de caminos transitables y canales legales afecta la producción y la vida diaria en el interior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"