Sequía

Córdoba tiene 45% de la superficie afectada por la sequía

Son datos de la Bolsa de Córdoba

5 Mar 2018

 El 45% de la superficie sembrada con cultivos estivales en la provincia de Córdoba atraviesa su período crítico bajo condiciones de "estrés hídrico", según la Bolsa de Cereales de Córdoba.

En la segunda quincena de febrero empeoró el estado general de los cultivos por la sequía.

La lluvia acumulada en el primer bimestre del año es la más baja de los últimos 11 años. "Esto se ve reflejado en el estado general de los cultivos, en donde se concentra la mayoría de la superficie agrícola sembrada entre regular y bueno", dice el reporte.

Soja

De las 4.211.100 hectáreas sembradas de soja en la campaña 2017/18, el 100% se encuentra en estadios reproductivos. El 42% del área implantada (1.768.700 hectáreas) está atravesando el período crítico, por lo que cualquier condición de estrés para el cultivo, esto es déficit hídrico, de nutrientes, ataque de plagas y/o enfermedades causaría disminución en el rendimiento.

De continuar estas condiciones de estrés hídrico severo durante estas semanas, se producirían mermas en el rendimiento de alrededor de un 40%por reducción de número de vainas, número de granos por vainas y peso del grano. El 58% restante de la superficie se encuentra en floración e inicio de crecimiento de vaina.

Maíz

En el caso del cereal, la totalidad de las 2.359.400 hectáreas sembradas se encuentran en estadios reproductivos. El 14% está en madurez fisiológica, esperando perder humedad para poder iniciar las tareas de trilla. El 39% atraviesa el período crítico, que se ubica 15 días antes y 15 después de floración.

El 47% restante se encuentra en llenado de granos, si bien el déficit hídrico en esta etapa tiene un menor efecto sobre el rendimiento, también atravesaron floración con escasas precipitaciones, por lo cual la disminución seria aún mayor.

Maní

En tanto, de las 340.500 hectáreas sembradas con este cultivo emblemático de la provincia, la totalidad pasa por estadios reproductivos, donde el 84% atraviesa su período crítico.

El estado general empeoró "sustancialmente" en la última quincena, concentrando el 79% del cultivo entre "malo" a "bueno". Debido a los bajos registros de precipitaciones, en la totalidad de los departamentos maniseros se reporta estrés hídrico sumado a la presencia, en media y alta incidencia, de arañuela.

Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"