Maquinaria

Qué tener en cuenta a la hora de elegir un tractor

La respuesta se brindó en un curso intensivo sobre Uso y Mantenimiento del Tractor a cargo del Instituto Superior de Estudios Agropecuarios en la Escuela Agraria de Río Tala.

3 Mar 2018

En colaboración con la Sociedad Rural de San Pedro (Buenos Aires), la Sociedad Rural Argentina a través de su Instituto Superior de Estudios Agropecuarios (ISEA) realizó un curso intensivo, práctico y con visitas a campo dirigido a tractoristas y empleados rurales sobre Uso y Mantenimiento del Tractor.

Fernando Canosa, quien se desempeña como director de Educación de Sociedad Rural Argentina, destacó que el principal objetivo de esta capacitación es "mejorar la performance de los productores y trabajadores agropecuarios como también la producción agropecuaria en función de los avances tecnológicos que tiene constantemente."

Además, agregó "esta iniciativa se produce en respuesta a la demanda y el crecimiento de las nuevas tecnologías aplicadas al agro". La autoridad académica relata que esta capacitación estuvo destinada a todo aquel que quiso participar y "generalmente se acercan desde 150 km a la redonda", subrayó.

En virtud del interés que generan este tipo de formación entre los trabajadores rurales y la cantidad de inscripciones que se registran, Canosa informa que "se completó satisfactoriamente el cupo con 35 participantes y son muchos los interesados que quedaron anotados para el siguiente encuentro".

Los capacitadores son docentes profesionales que trabajan en la ISEA como el ingeniero agrónomo Juan Raggio quien detalla que "la pregunta frecuente por parte de los productores a la hora de comprar es cuál es la diferencia entre un tractor y otro y la respuesta siempre es el que tenga mejor servicio técnico y disponibilidad de repuestos en la zona más allá del precio que uno pueda pagar. Sin olvidar que quien hace la diferencia es quien va arriba de la máquina, quien determina la vida útil, las horas anuales trabajadas y eso lleva a la parte económica que es la amortización del tractor y el gasto en mantenimiento".

Recomendaciones para tractoristas

Por su parte el capacitador aconseja a los tractoristas "que se mantenga actualizado y lea el manual de uso del tractor" y paradójicamente "consideren a los tractores como una ?cosa viva' que requiere del buen cuidado y el seguimiento de cerca para mantenerse en actividad, prolongar su vida útil".

El temario del curso abordó los siguientes puntos: controles diarios; sistema de enfriamiento; manejo del gasoil en el campo; sistema de lubricación; barra de tiro, lastre, neumáticos, tipos y mantenimiento; potencia: normas de medición y de expresión en la información disponible; selección y equipamiento del tractor por motor; práctica sobre los tractores; elementos necesarios para el control del tractor.

La extensión de los cursos agropecuarios del ISEA, en San Pedro, incluye también capacitaciones sobre sembradoras , pulverizadoras y fertilizadoras , cosechadoras y máquinas forrajeras, previstas para los próximos meses.


Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"