Maquinaria

 Jacto fabricará 4 modelos de pulverizadoras en Argentina

Con 70 años de trayectoria y ventas a 100 países, este viernes inaugura en Arrecifes -donde se radico desde 1991- una planta de producción de 3600 m².

3 Mar 2018

La multinacional Jacto inauguró en la ciudad de Arrecifes, en el noreste de la provincia de Buenos Aires, la fábrica donde producirá tres modelos de pulverizadoras de arrastre de la línea Arbus y un modelo de pulverizador automotriz de la línea Uniport.

La nueva planta industrial de la empresa tiene 3.600 m² y está ubicada a 180 km de Capital Federal. 

Exclusivamente para el mercado argentino, la empresa producirá el modelo Uniport 3000, un pulverizador autopropulsado con tanque de 3.000 litros y barras de pulverización de 30 metros.

"Es un equipo con especificaciones adecuadas para el productor y contratista argentino, que trabaja grandes extensiones y demanda mayor capacidad de trabajo. El mercado exige tecnología de precisión, equipos robustos y de bajo mantenimiento, que brinden calidad y seguridad en las aplicaciones, al operario y al medio ambiente; todas características destacadas de Jacto y confiamos plenamente que están presentes en este nuevo producto" comentó Marcelo Blanco, gerente comercial para Argentina.

Agregó que "la elección de fabricar también los modelos de la familia Arbus se justifica, pues Argentina posee grandes áreas de cultivo para exportación de manzanas, peras, naranjas, mandarinas, limones y uva entre otras; que sustentan importantes economías regionales donde Jacto siempre estuvo y es líder".

"Argentina es uno de nuestros principales mercados fuera del Brasil. Es un país con clima favorable y tierra fértil y sus productores son receptivos a las nuevas tecnologías. Además, desde hace 26 años Jacto ya cuenta con una estructura en la ciudad, que recibe los equipos hechos en Brasil y que ahora es ampliada para tornarse en una unidad fabril", dijo Fernando Gonçalves Neto, presidente de Jacto.

Otro aspecto que refuerza la fabricación de los equipos en Argentina es que hay un escenario oportuno en lo que se refiere a iniciativas del gobierno para el incremento de la producción en el país. "Estas medidas del nuevo gobierno han sido positivas para mejorar la rentabilidad y proyección de futuro del productor agrícola, como es el caso de la eliminación y/o disminución de las retenciones sobre los precios de exportación de los distintos granos, la sensible mejoría del tipo de cambio y otros factores que dan estabilidad a los productores, hoy ellos son incentivados a producir y precisarán de equipos eficientes para ser competitivos", marcó el gerente general de Jacto Argentina, Carlos Palmieri.

La inauguración de la planta industrial en Argentina fue el marco para los 70 años de Jacto, conmemorados también en 2018. Es un momento bastante simbólico, ya que en 1963, Jacto hizo su primera exportación: un lote de espolvoreadoras tipo mochila, precisamente para Argentina. Actualmente la empresa exporta para más de 100 países, con presencia en los cinco continentes.

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"