Incendios

 Declararon la emergencia agropecuaria a zonas de La Pampa, Mendoza y Chaco

En el primer y segundo caso, por incendios. En Chaco, el beneficio se otorgó a productores que sufrieron inundaciones.

2 Mar 2018

El gobierno argentino declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, para las explotaciones ganaderas afectadas por incendios en la provincia de La Pampapor el período comprendido entre el 16 de enero al 30 de junio de 2018.

La medida -publicada hoy en el Boletín Oficial- fue decidida en la última reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, realizada el pasado 15 de febrero, a partir de la solicitud realizada por el gobierno pampeano.

También se declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para las explotaciones con ganadería de secano de los departamentos de Mendoza de General Alvear y San Rafael que fueron afectadas por incendios a fines del año pasado. En este caso, el período de la medida comprende del 30 de diciembre de 2017 al 30 de julio de 2019.

Por último, hoy viernes también se declaró la emergencia y/o desastre agropecuario para las explotaciones agrícolas, ganaderas, hortícolas y apícolas de los departamentos de Chaco de Comandante Fernández, Independencia (colonia Pampa Napenay) y Quitilipi (colonias General Paz y Uriburu) afectadas por excesos hídricos ocurridos en enero de 2018. la medida rige por un plazo de 180 días contados a partir del 1 de febrero de 2018.

Para poder acceder a los beneficios contemplados en la Ley de Emergencia Agropecuaria (Nº 26.509) los productores afectados deberán presentar un certificado extendido por autoridades provinciales en el que conste que sus predios se encuentran en situación de emergencia (al menos un 50% de la capacidad de producción afectada) o desastre (al menos un 80% de afectación).

Entre los beneficios previstos en la Ley de Emergencia Agropecuaria se incluyen la suspensión de la iniciación de juicios y procedimientos administrativos por cobros de deudas vencidas con anterioridad a la emergencia, prórrogas para el pago de impuestos y la posibilidad de deducir del Impuesto a las Ganancias el 100% de la utilidad generada por ventas forzosas de hacienda bovina, ovina, caprina o porcina (para mayor información comunicarse con la línea de ayuda del Ministerio de Agroindustria 0-800-222-2476).

Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"