Argentina

 Sin precio, fruticultores del Valle Río Negro no están cosechando las manzanas

Las ventas al consumidor cayeron y aún hay mucha fruta en las cámaras frigoríficas. Tampoco se pueden exportar.

2 Mar 2018

Mas del 60% del total de la producción de manzana de la zona de la ciudad de Río Colorado, en el Valle del río Negro, la mayor zona de producción de manzanas y peras de la Argentina, está aún madurando en la planta y su destino final será industria, provocando un importante retroceso económico para los chacareros por los precios que obtendrán por su producción.

Esto es así por la falta de demanda que provocó una saturación de manzana roja en el mercado argentino, lo cual derrumbó los precios haciendo inviable la cosecha y su traslado.

Por otra parte, la espera en busca de una fruta de mayor tamaño y color tampoco jugó a favor, ya que se maduró más de la cuenta, imposibilitando que sea exportada para Europa.

Por estos días en Río Colorado y en chacras del Valle Medio y Alto Valle, se pueden ver cuadros enteros con sus plantas cargadas de manzanas a la espera de ser recolectada. Muchos ya están contratando mano de obra para juntarla y trasladarla a la industria de jugo.

El gerente de la empresa Cooperativa de Comercialización y transformación (CRC) de Colonia Juliá y Echarren, Ariel Vilicich, destacó que "Ver toda esta fruta acá y con la calidad que tiene, claramente es una mala señal para los chacareros."

Por su parte el presidente de la cámara de Productores, Víctor Pardo, aseguró que "el mercado interno está saturado de manzana. No hay demanda y el sector tiene una mano de obra cara provocando que el producto sea más caro, imposibilitado su exportación. Esa fruta del Valle que tendría que estar en Europa, hoy está en las góndolas locales".

En la actual temporada 2017-2018, la mayoría de los productores que sobreviven en esta localidad se habían organizado para trabajar toda su producción de fruta y colocarla ellos mismos en el mercado interno.

La espera en busca de una fruta de mayor tamaño y color tampoco jugo a favor, ya que se maduró imposibilitando que sea exportada para Europa.

Más de América Latina
México responde al nuevo arancel de Trump: "Van a pagar más por sus ensaladas"
Mexico

México responde al nuevo arancel de Trump: "Van a pagar más por sus ensaladas"

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos impuso una tarifa antidumping al jitomate mexicano sin previo aviso oficial. El gobierno mexicano buscará negociar en los 90 días previstos, mientras productores alertan por el impacto en el comercio agroalimentario binacional.
Paraguay acelera exportaciones de maíz por demanda récord de Brasil: el motor oculto detrás del boom forrajero
Paraguay

Paraguay acelera exportaciones de maíz por demanda récord de Brasil: el motor oculto detrás del boom forrajero

El vecino país logró mejorar sus ingresos por ventas externas de maíz en el primer trimestre de 2025, impulsado por la faena récord en Brasil y el auge del etanol. Aunque las cifras mejoran respecto al año pasado, el volumen aún está lejos del ciclo anterior. ¿Qué rol juega el maíz en la nueva dinámica agroindustrial del Mercosur?
Banano colombiano con sello de sostenibilidad busca crecer en Europa
Colombia

Banano colombiano con sello de sostenibilidad busca crecer en Europa

Colombia quiere aprovechar el valor agregado que Europa reconoce en su fruta: producción sustentable, salarios dignos y compromiso ambiental. Ya exporta el 70% de sus bananas al viejo continente y busca aumentar esa cifra en 2025.
Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal
Brasil

Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal

Aunque EE.UU. elevó al 36,4% los aranceles para las importaciones de carne vacuna brasileña, la demanda sigue firme. El país sudamericano ya agotó su cupo libre de impuestos en solo 14 días y se espera un crecimiento del 14% en los envíos durante 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"