La Niña amenaza la producción argentina y los mercados mundiales han puesto la lupa en nuestro país

8 Feb 2018

La Niña es un tema excluyente por estos días en los mercados de granos, y todo indica que su protagonismo goza de buena salud. Es que este fenómeno climático impacta especialmente en dos regiones productivas que definen precios: la Argentina y Australia. Por razones contrapuestas -sequía en el primer caso y lluvias excesivas en el segundo- La Niña no es bienvenida en el hemisferio sur.

El punto es que para muchos especialistas ya está entre nosotros. La temperatura superficial del Océano Pacífico Central se encuentra 2 ºC por debajo de lo normal. También la presión barométrica se halla dentro de los límites compatibles con un fenómeno de este tipo. Así, lo que se discute ahora es su posible duración e intensidad.

En principio los australianos creen que el fenómeno será débil y relativamente corto, muy probablemente hasta el inicio del otoño en el hemisferio sur. El punto es que mientras para la nación continente sólo se vería afectada la recolección del trigo -no menor, por cierto- para nuestro país el impacto negativo alcanzaría a la cosecha gruesa de comienzo a fin.

En líneas generales una de las maneras de intentar ponerse a cubierto de un fenómeno Niña pasa por el manejo de materiales genéticos y fechas de siembra. Nuestro hombre de campo tiene el know how necesario para evitar que se quede con una parte importante de los rindes. 

Más de Clima
Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo
Clima

Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo

Abril arrancó con temperaturas anormalmente bajas y heladas aisladas en varias regiones productivas del país. Aunque las lluvias se tomaron una pausa, regresan en los próximos días con tormentas focalizadas. ¿Qué esperar para la campaña fina?
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"