Ganadería

23 de octubre: Nuevo Taller del IPCVA "Irradiación de productos y subproductos cárnicos bovinos"

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), llevará a cabo un nuevo taller on line. Será con conexión gratuita pero cupos limitados.

20 Oct 2020

El próximo viernes 23 de octubre, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), llevará a cabo un taller virtual sobre irradiación en la industria frigorífica.

Participaran referentes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Algunos de los temas serán los siguientes:

Tecnologías disponibles en Argentina. José Pachado (CNEA)

Mitos y verdades sobre la irradiación de alimentos. Constanza Cova (CNEA)

Desarrollo de un producto cárnico estable a temperatura ambiente, aplicando irradiación. Sergio Vaudagna (INTA)

Irradiación para reducir la presencia de STEC en recortes y carne picada. Mariana Cap (INTA)

Irradiación para eliminar L. monocytogenes en chacinados embutidos secos. Angela Raad (CNEA)

Estudios sensoriales sobre productos cárnicos irradiados. Trinidad Soteras (INTA)

Legislación nacional e internacional. Juan Garrido (SENASA)

Irradiación de productos cárnicos: perspectiva de SENASA. Francisco Vinelli (SENASA)

Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la jornada se podrá seguir en vivo y en directo vía Zoom en forma libre y gratuita pero se requiere una preinscripción para reservar el cupo.

Más de Ganadería
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"