EEUU

2024: Un año clave para la agricultura entre innovaciones y desafíos

Mientras el mundo agropecuario se prepara para recibir el 2024, las predicciones de Forbes nos dan un vistazo de los cambios y desafíos que podrían marcar el año en el sector.

26 Ene 2024

 Desde la gestión del carbono hasta las proteínas alternativas, la agricultura está en el umbral de una transformación significativa.

1- Las tierras agrícolas como gestoras de carbono: Continúa la preocupación por la intensidad del carbono en la agricultura, con el 10,6% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de EE. UU. atribuidas a operaciones agrícolas. Sin embargo, se reconoce cada vez más que las tierras agrícolas podrían ser un reservorio clave para el CO2 atmosférico, lo que promueve una mayor colaboración intersectorial para fomentar prácticas regenerativas y almacenar carbono.

2- Renacimiento de las proteínas alternativas: A pesar de los desafíos recientes, el mercado de proteínas alternativas se espera que resurja. La nueva estrategia consiste en vender estos productos como ingredientes, en lugar de productos finales, para integrarlos en una variedad de alimentos procesados.

3- Contar carbono en lugar de calorías: La transparencia sobre la huella de carbono se está volviendo tan crucial como las calorías en las etiquetas de alimentos. Los productores se verán presionados a reducir sus emisiones de carbono, con un enfoque particular en reducir las emisiones de metano del ganado y mejorar la salud del suelo a través de innovación biotecnológica y uso de datos.

4- La tecnología moderniza la agricultura: La automatización y la biotecnología están transformando la agricultura, haciéndola más eficiente y atractiva. La escasez de mano de obra agrícola impulsa el crecimiento del uso de la automatización, mientras que la preparación de alimentos ve una evolución con empresas que ofrecen comidas adaptadas a necesidades de salud específicas.

5- Inversión capital más calculada en el sector agrotecnológico: Aunque el sector de tecnología agrícola ha experimentado una depuración de inversores, se anticipa una estabilización del mercado y un retorno a valoraciones más realistas. Las empresas con fundamentos económicos sólidos y demanda creciente de los clientes podrán atraer el capital necesario.

Agrolatam.com
Más de EEUU
La sequía complica las cosechas y la ganadería en el sur de Texas, EEUU
EEUU

La sequía complica las cosechas y la ganadería en el sur de Texas, EEUU

Este año, nuevamente, los agricultores y ganaderos del sur de Texas enfrentan desafíos severos debido a la sequía prolongada que afecta la región, y que ya lleva tres años consecutivos complicando la producción agrícola y ganadera.
El USDA liberará $20 millones en fondos congelados para agricultores: un alivio para programas de conservación
EEUU

El USDA liberará $20 millones en fondos congelados para agricultores: un alivio para programas de conservación

El Departamento de Agricultura de EE.UU. liberará $20 millones en fondos previamente congelados para contratos aprobados con agricultores, como parte de los programas de conservación ambiental.
CoBank prevé cambios en el uso de tierras en EE.UU. para 2025, con el maíz como protagonista
EEUU

CoBank prevé cambios en el uso de tierras en EE.UU. para 2025, con el maíz como protagonista

CoBank pronostica un aumento en los cultivos de maíz en EE.UU. en 2025, mientras que los cultivos de soja, trigo y sorgo sufrirán reducciones.
Turquía comenzará a exportar 15,000 toneladas de huevos a EE.UU. para aliviar escasez por gripe aviar
EEUU

Turquía comenzará a exportar 15,000 toneladas de huevos a EE.UU. para aliviar escasez por gripe aviar

En medio de una grave crisis por la gripe aviar en EE.UU., que ha devastado la producción de huevos, Turquía ha iniciado la exportación de 15,000 toneladas para suplir la demanda, generando una oportunidad para el mercado turco y aliviando las presiones sobre el precio de los huevos en el país norteamericano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"