Ganadería

2024: Año récord en la faena de porcinos a pesar de la coyuntura del sector

En 2024, la faena de porcinos alcanzó un total de 8 302 903 cabezas (cb), reflejando un crecimiento del 2,7% en comparación con 2023.

11 Ene 2025

Buenos Aires lideró con el 50,3% de la faena anual, sumando 4 178 443 cb. Santa Fe y Córdoba también hicieron contribuciones significativas, con un 17,7% y 16,5% respectivamente. 

Diciembre fue un mes especialmente positivo, con un repunte en la faena que llegó a 757 238 cb, la cifra más alta desde julio (794 595 cb). 

Este aumento representa un 9,4% más que en diciembre del año anterior y un 13,8% más que en noviembre pasado.

En los últimos cinco años, la faena de porcinos ha crecido un 19%, pasando de 7 millones de cabezas (Mcb) en 2020 a más de 8,3 Mcb en 2024, lo que significa 1,3 Mcb adicionales. Un logro significativo para la industria.

Más de Ganadería
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Purines: de residuo a recurso estratégico para la producción forrajera
Ganaderia

Purines: de residuo a recurso estratégico para la producción forrajera

Ensayos en La Pampa demostraron que el uso de purines triplica la producción de forraje respecto a la fertilización química. Especialistas del INTA destacan su potencial para mejorar la salud del suelo y promover una agricultura más sostenible.
Recría inteligente: tres claves para ganar en el nuevo ciclo ganadero argentino
Ganaderia

Recría inteligente: tres claves para ganar en el nuevo ciclo ganadero argentino

Comprar bien, engordar a bajo costo y vender en el momento justo: la fórmula que puede transformar la rentabilidad de la ganadería. Un modelo que, según los especialistas, "no puede fracasar" si se aplica con planificación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"