Negocios

2° Congreso de distribuidores del agro CDA: Un encuentro clave para el futuro del sector

Buenos Aires se prepara para el 2° Congreso de Distribuidores del Agro (CDA), un evento único en su tipo que se llevará a cabo el 23 de abril en el GoldenCenter, bajo el lema "El canal le habla al canal"

8 Abr 2024

Este congreso no solo busca destacar el rol fundamental del canal de distribución en el sistema de negocios del agro, sino también abordar los desafíos actuales y las oportunidades futuras que enfrenta el sector.

Con una agenda renovada y ampliada, el CDA de este año promete conferencias de alto nivel sobre recursos humanos, tecnología, logística, el impacto económico en la rentabilidad y las perspectivas a futuro para la distribución en el agro. La segunda edición de este congreso ha expandido su área de negocios e incluirá un espacio adicional para networking, donde los asistentes podrán interactuar con 55 empresas, 16 cámaras, asociaciones y entidades, así como con 15 media partners.

Luis Mogni abrirá el evento con una presentación, seguida de conferencias temáticas que tratarán la problemática de los recursos humanos en el canal, el impacto de las AgTech en las operaciones diarias, la logística como propuesta de valor, el desafío de una distribución viable y rentable, y el futuro de los negocios del agro y su canal de distribución. Entre los destacados conferencistas se encuentran Agustina Gómez, Bruno Taborra, Daniel Merlo, Ana María Fernández y Gustavo Alejandro Idigoras, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en sus respectivas áreas.

Este congreso es una cita obligada para productores, distribuidores y todos los profesionales vinculados al agro, que buscan actualizarse sobre las últimas tendencias, enfrentar los retos de la distribución en cada campaña y explorar nuevas oportunidades de negocio. Con un enfoque en mejorar la rentabilidad y anticiparse al futuro del sector, el CDA promete ser un punto de encuentro para dialogar, exponer mejoras y fortalecer el canal de distribución del agro en Argentina.

La agenda completa del evento y más detalles están disponibles en el sitio oficial de CAPACITACIÓN CDA

Agrolatam.com
Más de Negocios
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"